Innovación y propiedad intelectual: el caso de las patentes y el acceso a medicamentos
Área(s) de trabajo
Innovación y propiedad intelectual: el caso de las patentes y el acceso a medicamentos
- Autor: Martínez Piva, Jorge Mario; Tripo, Francesco
- Descripción física: 86 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2019/13
- Fecha: 29 de Agosto de 2019
Resumen
El objetivo de este trabajo es examinar los vínculos entre los acuerdos comerciales, especialmente entre las normas que protegen la propiedad intelectual y el desarrollo, a través del análisis del acceso a medicamentos y de las herramientas de las que disponen los Estados para cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos.
Si bien el derecho a la salud pública se ha fortalecido en las últimas décadas y la comunidad internacional reconoce su importancia, las reglas del comercio internacional y las prácticas de algunas empresas privadas beneficiadas del sistema de protección de la propiedad intelectual dificultan su desarrollo. Las reglas sobre la propiedad intelectual han encarecido el acceso a algunos medicamentos y puede poner en peligro el pleno goce del derecho a la salud. A través de dos estudios de caso se muestra que, amparadas en las normas comerciales, diversas prácticas han ampliado los plazos de protección de la propiedad intelectual e incrementado el costo de los medicamentos. Existen retos para armonizar el derecho internacional en estos temas y para aprovechar las flexibilidades que los acuerdos prevén.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Innovación y propiedad intelectual. A. Relevancia de la innovación para el desarrollo. B. Desarrollo y marco jurídico internacional de la propiedad intelectual. C. El ADPIC, sus flexibilidades y los requisitos para las patentes farmacéuticas
- II. El derecho a la salud y el acceso a medicamentos. A. Del Estado liberal al Estado de bienestar. B. La codificación internacional del derecho a la salud. C. El derecho a la salud en el Marco Internacional y la Teoría Tripartita: Tratados Multilaterales y Derecho Consuetudinario. D. El acceso a los medicamentos y el derecho a la salud: la obligación de realización progresiva
- III. Dos estudios de caso sobre los derechos de propiedad intelectual y el acceso a la salud en Centroamérica. A. Examen de la legislación en Centroamérica. B. Las disposiciones de propiedad intelectual en el tratado de libre comercio DR-CAFTA. C. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 1. La situación del virus en el mundo y en Centroamérica. 2. Los fármacos antirretrovirales. D. Los casos de Costa Rica y de Guatemala.