Territorio y desarrollo en la Argentina: las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Formosa

15 de Febrero de 2019 | Publicación

Territorio y desarrollo en la Argentina: las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Formosa

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 88 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/BUE/TS.2018/2
- Fecha: 15 de Febrero de 2019

Resumen

En este documento se hace un análisis integral de la situación de la provincia de Formosa (Argentina) en materia de ingresos, desigualdad, empleo, pobreza, educación, salud, producción, infraestructura y medioambiente. Se sitúa a la provincia en perspectiva frente a las regiones específicas a la que pertenece y a la totalidad de la Nación. A partir de los resultados observados, se sugieren ciertas áreas de intervención estratégica para la agenda de políticas públicas de la provincia: el mejoramiento de la infraestructura energética y comunicacional, la integración de las cadenas productivas y el fortalecimiento de la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico para el futuro.

Índice

  • Introducción
  • I. El enfoque de brechas de desarrollo y su utilidad para el análisis de la provincia de Formosa
  • II. Caracterización de la provincia
  • III. Las restricciones al desarrollo en Formosa desde la perspectiva de las brechas estructurales
  • IV. La coevolución entre las brechas estructurales de desarrollo en Formosa y los desafíos y oportunidades futuras para la provincia.

ODS(s)