Linajes maternos en el Uruguay vulnerado: procesos demográficos y su correlato biográfico
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Linajes maternos en el Uruguay vulnerado: procesos demográficos y su correlato biográfico
- Autor: Berri, Mateo
- Descripción física: páginas. 247-27
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2018/27-P
- Fecha: 28 de Diciembre de 2018
Resumen
En este artículo se exponen los resultados de una investigación que busca caracterizar un
modo particular de estructurar y concebir la familia, que se define como “linajes maternos”.
Se trata de familias que integran el Uruguay vulnerado social y económicamente, y que
presentan algunas singularidades, en particular, indicios de comportamiento matrilineal
y matrilocal. Estas familias conciben de manera particular las relaciones de parentesco,
la filiación, los roles de género y el pasaje a la vida adulta.
Desde el punto de vista metodológico, el trabajo supuso triangular técnicas, realizando un
análisis demográfico centrado en la Encuesta Continua de Hogares y un análisis biográfico
de un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas a mujeres referentes de hogar.
Entre los principales resultados se puede mencionar que el 4,2% de los habitantes del
país (unas 143.000 personas) viven en hogares que presentan estas características.