Política monetaria y cambiaria asimétrica en países latinoamericanos que usan metas de inflación

1 de Agosto de 2018 | Publicación

Política monetaria y cambiaria asimétrica en países latinoamericanos que usan metas de inflación

- Autor: Libman, Emiliano
- Descripción física: páginas. 29-4
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2018/6-P
- Fecha: 1 de Agosto de 2018

Resumen

En los últimos decenios, en los países de América Latina se han adoptado regímenes cambiarios más flexibles y se han fijado metas de inflación. Varios autores sostienen que la política monetaria y cambiaria de algunos países adolece de un sesgo procíclico en virtud del cual los bancos centrales son reacios a reducir las tasas de interés cuando se desacelera la inflación, pero están dispuestos a aumentarlas cuando esta aumenta. Por consiguiente, el tipo de cambio tiende a apreciarse mucho y depreciarse poco. En este documento se analiza la asimetría de la política monetaria y cambiaria de los cinco países más grandes de América Latina en que se usan metas de inflación: Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Se utilizan técnicas econométricas no lineales para mostrar que, salvo posiblemente en Chile y el Perú, existe “miedo a flotar”, y que los síntomas son más pronunciados en el Brasil y México.