Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor

18 de Octubre de 2016 | Publicación

Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor

- Autor: Padilla, Ramón; Oddone, Nahuel
- Descripción física: 114 páginas.
- Editorial: FIDA
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/L.1218
- Fecha: 18 de Octubre de 2016

Resumen

Este Manual presenta la metodología diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México para el fortalecimiento de cadenas de valor, a través del diseño de estrategias participativas a nivel de los actores que integran la cadena. Está dirigido a facilitar la implementación de una política industrial moderna e innovadora, orientada a una amplia gama de sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca, la manufactura y el turismo. El Manual sistematiza la experiencia de la CEPAL en procesos de colaboración técnica con diversos países de la región, como parte del proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe”, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, (FIDA).

Índice

  • I. Introducción a los objetivos y alcances del Manual
  • II. Las cadenas de valor en el pensamiento y el trabajo de la CEPAL
  • III. Conceptos básicos sobre las cadenas de valor
  • IV. La metodología de la CEPAL para el fortalecimiento de las cadenas de valor
  • V. La definición de los meta-objetivos y la selección de las cadenas
  • VI. El dianóstico
  • VII. Las mesas de diálogo
  • VIII. Las buenas prácticas
  • IX. Las estrategias y el apoyo a la implementación
  • X. Reflexiones finales. El fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política industrial.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México