Agrobiodiversidad, agricultura familiar y cambio climático

1 de Junio de 2016 | Publicación

Agrobiodiversidad, agricultura familiar y cambio climático

- Autor: Rodríguez, Adrián G.; Meza, Laura M.
- Descripción física: 92 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.4193
- Fecha: 1 de Junio de 2016

Resumen

Los artículos reunidos en este documento se basan en las ponencias y comentarios de los expertos que participaron en el seminario regional Agricultura y Cambio Climático: Agrobiodiversidad, Agricultura Familiar y Cambio Climático, realizado el 20 y 21 de agosto de 2014 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.

El seminario tuvo como objetivo general “promover el diseño de mejores políticas públicas nacionales y regionales para potenciar el rol de la agro biodiversidad y de la agricultura familiar en la adaptación de la agricultura de América Latina y el Caribe al cambio climático”. Los objetivos específicos del seminario fueron: i) presentar enfoques conceptuales y experiencias de valoración de la agrobiodiversidad en la adaptación de la agricultura al cambio climático; ii) fomentar el diálogo de políticas en torno a la adaptación de la agricultura familiar al cambio climático; iii) presentar experiencias concretas de diversificación productiva y adaptación de la agricultura familiar al cambio climático; y iv) potenciar la cooperación regional en políticas de cuidado y promoción de la agrobiodiversidad y agricultura familiar en la adaptación al cambio climático.

Índice

  • Resumen
  • Introducción: Alicia Bárcena (CEPAL), Raúl Benitez (FAO/RLC)
  • 1. El V Informe del Grupo II del IPCC sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad
  • 2. Agrobiodiversidad
  • 3. Resiliencia
  • 4. Recursos fito genéticos y cultivos tradicionales
  • 5. Preservación del patrimonio agrícola y conocimientos tradicionales
  • 6. Integración de conocimientos
  • 7. Diálogo de políticas
  • 8. Resumen y conclusiones.