Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2025: una propuesta para seguimiento y análisis

1 de Enero de 2016 | Publicación

Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2025: una propuesta para seguimiento y análisis

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 100 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.4136
- Fecha: 1 de Enero de 2016

Resumen

Los problemas relacionados con la calidad nutricional y el acceso a una alimentación sana siguen siendo una preocupación prioritaria para los gobiernos de la región, en especial ahora que los países enfrentan no solo serias realidades de desnutrición sino también de obesidad, y sus consecuencias. Este escenario impone nuevos y más amplios desafíos a las políticas públicas, que hacen necesario buscar nuevos espacios de colaboración interistitucional y regional. En el marco de esta colaboración regional, el Plan para la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC 2025 es un ejemplo de trabajo conjunto para lograr avances concretos en el cumplimiento de estos objetivos. Con un enfoque político, el Plan de Acción de 2014 define espacios de acción específicos que impulsen el fortalecimiento y la articulación de políticas que se reconocen como efectivas y que se han implementado en la región.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Contexto de la seguridad alimentaria y nutricional en la región
  • II. Modelo de seguimiento y análisis de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • III. La situación alimentaria y nutricional en cuatro países andinos
  • IV. Comentarios finales