Políticas y prácticas de prevención de la violencia que afecta a la juventud en Centroamérica: análisis comparativo
1 de Diciembre de 2015
|
Publicación
Área(s) de trabajo
Políticas y prácticas de prevención de la violencia que afecta a la juventud en Centroamérica: análisis comparativo
- Autor: Escotto Quesada, Teresita
- Descripción física: 98 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.684
- Fecha: 1 de Diciembre de 2015
Resumen
El objetivo del presente documento es analizar cómo los principales actores (el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional) han encarado el problema de la violencia que afecta a la juventud centroamericana desde un enfoque preventivo. Asumiendo que existen múltiples factores de riesgo que intervienen en las dinámicas de las violencias que afectan a la juventud, se analiza cómo estos actores han promovido (aunque no siempre de manera explícita) factores de protección que contribuyan a prevenir el aumento de esta variedad de violencias.
Índice
- Introducción
- I. Panorama sobre la violencia en Centroamérica
- II. Contexto normativo en materia de juventud
- III. Políticas en materia de juventud: desarrollo integral y prevención de la violencia
- IV. Prevención de la violencia que afecta a la juventud: respuestas desde el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional
- V. Conclusiones y recomendaciones para mejorar políticas y prácticas en materia de prevención de la violencia que afecta a la juventud.