Estilos de desarrollo, heterogeneidad estructural y cambio climático en América Latina

1 de Diciembre de 2015 | Publicación

Estilos de desarrollo, heterogeneidad estructural y cambio climático en América Latina

- Autor: Lo Vuolo, Rubén M.
- Descripción física: 44 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.682
- Fecha: 1 de Diciembre de 2015

Resumen

El presente estudio analiza la relación entre los estilos de desarrollo y los problemas del cambio climático en la región de América Latina con el fin de demostrar el modo en que los problemas del cambio climático enriquecen el debate sobre los estilos de desarrollo de los países y el necesario cambio estructural de los mismos. Usando la noción de estilos de desarrollo como base metodológica, se busca identificar aquellas relaciones que explicarían los motivos por los cuales, pese al crecimiento económico, los países de la región sufren recurrentes crisis, no logran homogeneizar estructuras productivas eficientes, se insertan de modo subordinado en la economía mundial y registran estructuras distributivas muy desiguales. En tal sentido, se destaca el hecho que los problemas del cambio climático no han ocupado un lugar central en los debates acerca de los estilos de desarrollo en la región de América Latina, lo cual puede definirse como una percepción equivocada, ya que los problemas del cambio climático potencian las debilidades históricas de los estilos de desarrollo en la región.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. La noción de “estilos de desarrollo”
  • II. Los actuales estilos de desarrollo en la región
  • III. Cambio estructural de los estilos de desarrollo y cambio climático
  • IV. Las huellas de carbono y la matriz de provisión de bienes y servicios sociales
  • V. Síntesis y recomendaciones.

Proyecto(s) relacionado(s)