La actitud positiva y el bienestar: un análisis del ciclo vital de la esperanza de vida sana y la esperanza de vida feliz a nivel individual en el Brasil y México

1 de Diciembre de 2015 | Publicación

Área(s) de trabajo

Tema(s)

La actitud positiva y el bienestar: un análisis del ciclo vital de la esperanza de vida sana y la esperanza de vida feliz a nivel individual en el Brasil y México

- Autor: Guedes, Gilvan R.; Rodrigues, Cristina G.; Terra, Luisa P.
- Descripción física: páginas. 187-21
- Símbolo ONU (Firma): LC/G.2651-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2015

Resumen

En este artículo se investiga la relación entre la actitud positiva y el tiempo vivido de
manera sana y feliz durante todo el ciclo de vida en el Brasil y México. La medición
empírica de la actitud multidimensional se basa en tres niveles de percepción: la
autopercepción, las relaciones con las redes sociales y el entorno que rodea a la
persona. Esta medición se utiliza para evaluar las diferencias en la esperanza de vida
sana (EVS) y la esperanza de vida feliz (EVF) a lo largo del ciclo de vida de la persona de acuerdo con el grado de actitud positiva y para descomponer los efectos del cambio
observado en los efectos de prevalencia y mortalidad. La evidencia muestra que la
actitud positiva está asociada con la EVS y la EVF en ambos países, siendo mayor
en el Brasil, aunque en ese país la asociación no es lineal a lo largo del ciclo vital de
cada persona en lo que respecta a la salud. Si bien los años restantes de vida de los
brasileños son más sanos y felices que los de los mexicanos, sin importar la edad, la
diferencia va disminuyendo con el tiempo.