Violencia de género en el transporte público: una regulación pendiente

1 de Julio de 2015 | Publicación

Violencia de género en el transporte público: una regulación pendiente

- Autor: Rozas, Patricio; Salazar Arredondo, Liliana
- Descripción física: 172 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.4047
- Fecha: 1 de Julio de 2015

Resumen

Este documento, de carácter exploratorio, reúne los principales antecedentes relativos a la agresión sexual en medios de transporte público en algunas de las principales áreas metropolitanas de la región a partir de los estudios e investigaciones realizados en cada país. Específicamente, analiza las características de los actos de violencia de género en el transporte público e infraestructura de acceso, revisa los marcos jurídicos y regulatorios correspondientes, y presenta las políticas emprendidas en cada país para hacer frente al problema. Sobre la base de estos antecedentes, el documento expone un conjunto de ideas destinadas a ser la base de una política integrada sobre el tema.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Derechos humanos, discriminación y violencia de género
  • II. Características de los usuarios/as de transporte público en ciudades Latinoamericanas seleccionadas
  • III. La violencia de género en medios de transporte público en cifras
  • IV. Instrumentos regulatorios e institucionalidad
  • V. Políticas públicas y programas aplicados a la agresión sexual en el transporte público
  • VI. Conclusiones y recomendaciones.