Buenas prácticas que favorezcan una minería sustentable: la problemática en torno a los pasivos ambientales mineros en Australia, el Canadá, Chile, Colombia, los Estados Unidos, México y el Perú

1 de Septiembre de 2014 | Publicación

Buenas prácticas que favorezcan una minería sustentable: la problemática en torno a los pasivos ambientales mineros en Australia, el Canadá, Chile, Colombia, los Estados Unidos, México y el Perú

- Autor: Saade Hazin, Miryam
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
- Descripción física: 54 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3885
- Fecha: 1 de Septiembre de 2014

Resumen

En el presente estudio se analiza el gran legado de pasivos ambientales mineros (PAM), producto de siglos de explotación minera, que en muchos casos se llevó a cabo de una manera precaria, con bajos niveles tecnológicos y sobre todo, con una notable falta de regulaciones ambientales. En particular, el análisis se concentra en los casos particulares de Australia, el Canadá, Chile, Colombia, los Estados Unidos, México y el Perú.
La actividad minera ha generado importantes beneficios económicos para muchos países mineros desarrollados y en vías de. No obstante, los costos socio-ambientales, financieros y económicos que esta
industria ha generado, han sido altos. En este estudio se busca reflexionar en torno a cómo la implementación de buenas prácticas mineras puede evitar la generación de nuevos PAM para de esta manera se pueda lograr un verdadero desarrollo sustentable.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Impactos ambientales de la actividad minera
  • II. Buenas prácticas mineras para evitar la generación de nuevos PAM en el futuro
  • III. Conclusiones.