La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe
Área(s) de trabajo
Tema(s)
La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 51 páginas.
- Editorial: ECLAC
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3712
- Fecha: 1 de Octubre de 2013
Resumen
En este documento se identifican los principales rasgos de la actual coyuntura económica internacional y cuáles serían las consecuencias más importantes que tendrían para el desempeño macroeconómico de América Latina. Entre los principales rasgos de la actual coyuntura económica internacional se destacan indicios preliminares de que se ha detenido el deterioro del crecimiento económico mundial, lo cual se estaría reflejando en cierta estabilización del crecimiento del comercio internacional, aunque todavía no se vislumbra con certeza un dinamismo significativo ni del crecimiento del PIB mundial ni del comercio internacional. Como parte de este panorama internacional potencialmente positivo pero aún incierto, se combinan dos tendencias: una vinculada a los efectos de las políticas fiscales aplicadas en los países más afectados por la crisis financiera mundial que estalló en 2008 y otra relacionada con las repercusiones de las políticas monetarias adoptadas por estos mismos países.
Índice
- Introducción
- I El contexto internacional
- II Repercusiones en América Latina y el Caribe
- III Los desafíos de América Latina y el Caribe ante la actual coyuntura económica internacional.