La evolución de la estructura productiva argentina fue examinada en seminario en Buenos Aires
Área(s) de trabajo
Tema(s)
La actividad, que también abordó la dinámica tecnológica internacional actual, fue organizada por la Oficina de la CEPAL en la capital del país.

Los principales problemas que enfrenta la actividad industrial de Argentina y la dinámica tecnológica internacional actual fueron algunos de los temas analizados en un seminario organizado por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires los días 1, 2 y 3 de octubre.
El evento, que también operó como taller, buscó aportar al debate sobre las políticas industriales y tecnológicas que requiere el país sudamericano, desde la impronta estructural propia de la CEPAL. Se retomó la antigua discusión sobre eficiencia económica estática o dinámica y se abordaron los problemas que presenta el sector manufacturero.
Durante el seminario La estructura productiva argentina: evolución reciente y perspectivas también se debatió sobre los desafíos institucionales en materia de política industrial y tecnológica, y sobre las tensiones propias de la economía política. Hubo, asimismo, paneles dedicados a la situación de los sectores agrícola y de servicios, y el papel de las empresas extranjeras en una economía como la argentina.
Finalmente, el evento intentó generar propuestas para que el sector productivo-tecnológico-industrial argentino tienda hacia un modelo de sociedad más inclusivo y equitativo.
Acceda a las ponencias de los tres días del seminario: ://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/argentina/noticias/noticias/4/53914/P53914.xml&xsl=/argentina/tpl/p1f.xsl&base=/argentina/tpl/top-bottom.xsl.
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)
Oficina Nacional, ArgentinaTipo
País(es)
- Argentina