Cómo seguir la octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025

24 de Marzo de 2025 | Noticias

Los principales paneles del encuentro anual serán transmitidos en vivo entre el 1 y el 4 de abril. La invitación en redes sociales es a participar en los debates utilizando las etiquetas #ForoALC2030 y #LACForum2030.

Imagen de un computador portátil con la página del Foro de Desarrollo Sostenible 2025

La octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 bajo la Presidencia de Perú. El objetivo del encuentro es analizar los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, cuando restan solo cinco años para que se cumpla su plazo. 

La principal innovación de esta edición es la realización de una serie de diálogos de acción global, regional y nacional a diez años de la histórica aprobación de la Agenda 2030 (en 2015).

El Foro contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas, varios ministros y viceministros de Estado de numerosos países de América Latina y el Caribe. Será inaugurado el martes 1 de abril a las 08:30 a.m. hora de Santiago de Chile (GMT-3) por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, en su calidad de representante oficial del país que actualmente ejerce la presidencia de la CEPAL; el Secretario Ejecutivo del organismo regional de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs; el Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Li Junhua; y la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed (mediante mensaje de video). 

Participarán altos representantes de gobiernos de los 33 países de la región, de agencias, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, de instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, de organismos de integración regional y subregional, de la sociedad civil, del mundo parlamentario, de la academia y del sector privado, tanto de los países de América Latina y el Caribe como de otras regiones del mundo.

Sitio web

En el sitio web de la reunión, https://foroalc2030.cepal.org/2025/es, se puede encontrar información general del evento, el programa, los documentos de referencia y los comunicados y noticias, así como enlaces a las redes sociales de la CEPAL. También están detallados los variados actores participantes, entre otros recursos de información.

Transmisión en vivo

Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:

Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.

X (antes Twitter)

Estaremos posteando en español e inglés desde las dos cuentas institucionales, @cepal_onu y @eclac_un, con las etiquetas #ForoALC2030 y #LACForum2030. También usaremos #CEPAL y #ECLAC, #Agenda2030 y #2030Agenda, #ODS y #SDGs, #desarrollosostenible y #sustainabledevelopment.

Facebook e Instagram

A través de nuestras páginas en Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu/https://www.facebook.com/eclac) e Instagram (https://www.instagram.com/cepal_onu/https://www.instagram.com/eclac_un/), compartiremos diversos contenidos sobre la reunión.

YouTube

Toda la conferencia quedará disponible en nuestros canales de YouTube para posterior consulta. Suscríbete a https://www.youtube.com/user/CEPALONUhttps://www.youtube.com/user/ECLACUN.

Flickr

Fotografías del evento en alta resolución serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr en español e inglés: https://www.flickr.com/photos/cepal/https://www.flickr.com/photos/eclac. En cada imagen se publicarán los créditos correspondientes y los medios de comunicación podrán hacer uso de ellas libremente, citando el crédito.

Contenido relacionado

Foto aérea de la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL
18 de Marzo de 2025 | Noticias

A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, altas autoridades y expertos examinarán los desafíos de América Latina y el Caribe en la octava reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible

El evento, convocado anualmente bajo los auspicios de la CEPAL, se realizará del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico