Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

CEPAL expresa sus condolencias ante el fallecimiento de la destacada economista Maria da Conceição Tavares

8 de junio de 2024|Noticias

Nacida en Portugal y naturalizada brasileña, Maria da Conceição Tavares fue una de las fundadoras y exponentes del pensamiento cepalino y neoestructuralista latinoamericano.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifiesta sus condolencias por el fallecimiento de la destacada economista e intelectual luso-brasileña Maria da Conceição Tavares, quien falleció el 8 de junio de 2024 a los 94 años de edad.

Nacida en Portugal y naturalizada brasileña, Maria da Conceição Tavares fue una de las fundadoras y exponentes del pensamiento cepalino y neoestructuralista latinoamericano. Considerada una de las mayores economistas mujeres de América Latina, su producción académica ha sido un referente en el debate sobre el desarrollo económico brasileño y latinoamericano. Trabajando cercanamente a Celso Furtado, Aníbal Pinto, Oswaldo Sunkel, Carlos Lessa, Antônio Barros de Castro y Fernando Henrique Cardoso, entre otros emitentes economistas de la región, la producción intelectual de Maria da Conceição Tavares se destaca por sus aportes críticos sobre el proceso de sustitución de importaciones en la década de sesenta, el origen y la naturaleza de la crisis económica y la hiperinflación que impacto a Brasil en la década de los ochenta y las reformas neoliberalizantes de la década de los noventa.

Maria da Conceição Tavares trabajó en la recién creada Oficina de la CEPAL en Rio de Janeiro en la década de los sesenta y en el Centro de Desarrollo Económico CEPAL/BNDES, que funcionó en Rio de Janeiro entre 1960 y 1967, período durante el cual impartió capacitaciones sobre los problemas del desarrollo económico, formando a una generación de expertos en planificación económica que se dedicó a buscar superar las brechas estructurales del subdesarrollo. En la década de los setenta, la destacada economista trabajó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, impartiendo cursos desde el ILPES y dando continuidad a su contribución a la formación de economistas locales capaces de formular y aplicar programas de desarrollo económico en América Latina.

La CEPAL expresa su profunda tristeza y pesar por la partida de la eminente economista y amiga de la CEPAL y de América Latina, Maria da Conceição Tavares, que siempre será recordada por su compromiso y lucha contra el subdesarrollo. La maestra y líder Maria da Conceição Tavares deja un legado de extensa contribución intelectual sobre el desarrollo económico en Brasil y América Latina y de formación de una generación de formuladores de políticas de planificación del desarrollo económico y de académicos seguidores de su pensamiento crítico y único sobre el desarrollo.

 

“Una economía que no se preocupa por la justicia social es una economía que condena a la gente a lo que está sucediendo en todo el mundo: una concentración brutal de ingresos y riqueza, desempleo y miseria”

Maria da Conceição Tavares