Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 de junio de 2022|Noticias

Representantes de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres emitieron una declaración conjunta en el marco de la IX Cumbre de las Américas, en la que manifestaron su apoyo a los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo.

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.

En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia de COVID-19 en la Américas —la región más afectada del mundo—, así como las incertidumbres del contexto político y fiscal regional, a fin de promover una agenda colectiva y fortalecer la colaboración entre las organizaciones internacionales y las partes interesadas pertinentes, con miras a aplicar plenamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el hemisferio.

En ese sentido, se comprometieron a contribuir al aumento de la resiliencia y la capacidad de respuesta que la región necesita a fin de estar mejor preparada para responder a crisis futuras.

Asimismo, acordaron fortalecer la coordinación y la colaboración entre las instituciones miembros del GTCC para apoyar la implementación y el seguimiento de la agenda hemisférica definida por los compromisos de la Novena Cumbre y optimizar la cooperación técnica, la ejecución eficaz de programas y el uso eficiente de los recursos, evitando la superposición y la duplicación del trabajo de las instituciones miembros del GTCC, aumentando las oportunidades de financiamiento para los países de la región y asegurando la congruencia en el cumplimiento de los compromisos emanados de la Cumbre.

En la declaración conjunta, las autoridades convinieron también proporcionar apoyo técnico a los gobiernos para la formulación de los planes de acción previstos en relación con los Compromisos Políticos de la Cumbre y su ejecución oportuna, a fin de que los gobiernos puedan pasar de compromisos a políticas y a la acción para la recuperación y la reconstrucción de las Américas.

El Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres está compuesto por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) y la Secretaría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Su labor consiste en proveer orientación técnica a países para la identificación y negociación de temas tratados en el Proceso de Cumbres. El GTCC también planea y desempeña proyectos e iniciativas para la implementación de compromisos de Cumbre y apoya a las Reuniones Ministeriales y sus vínculos al Proceso de Cumbres. Además, el grupo participa en diálogos sobre políticas de Cumbres para intercambiar ideas con respecto a enfoques de política en el Proceso de Cumbres.