La población y el COVID-19 será tema preferente en la selección de los trabajos que postulen para las siguientes ediciones de la revista Notas de Población
Áreas de trabajo
Tema(s)
En esta ocasión, para los números 111 (diciembre de 2020) y 112 (julio de 2021) serán preferentemente bienvenidos los trabajos de investigación y reflexiones fundamentadas, orientadas al análisis del impacto de la pandemia por COVID-19 en la dinámica demográfica de los países de la región, prestando especial atención a las viejas y nuevas vulnerabilidades junto a los desafíos que imponen en la agenda sobre población y desarrollo.
Además serán bienvenidos aquellos trabajos que destaquen los aspectos sociodemográficos de la pandemia como impactos en las mujeres, adultos mayores, necesidad de cuidados, las desigualdades que el COVID-19 reproduce y expande, las poblaciones migrantes y grupos vulnerables en general, así como las respuestas de los gobiernos mediante políticas públicas, entre otros.
Contenido relacionado

Revista de población de la CEPAL presenta nueva modalidad de convocatoria y selección de contribuciones
La publicación es editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población del organismo regional de las Naciones Unidas.