Incorporar el enfoque de género en las políticas públicas para alcanzar los ODS en Chile
Áreas de trabajo
En el marco de la solicitud de asistencia técnica de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social de Chile a la División de Asuntos de Género de la CEPAL, entre el 16 y 19 de octubre de 2018, se llevó a cabo el curso “Transversalización del enfoque de género para el logro de los ODS” dirigido a funcionarios y funcionarias de dicha institución.

En el curso se presentaron las principales características de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la centralidad de la igualdad de género en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Además, se identificaron sinergias entre la Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género con el objetivo de promover políticas sociales integrales. Se presentaron experiencias regionales y en particular, el proceso en Costa Rica de vinculación de la política de igualdad de género con los ODS y las políticas sectoriales en el área social. Además, las y los participantes contaron con herramientas conceptuales y metodológicas desarrolladas por CEPAL para la incorporación del enfoque de género y derechos en la planificación, el diseño, implementación y análisis de políticas públicas y realizaron trabajos en grupos para su puesta en práctica.
En el curso se abordó el seguimiento estadístico de los ODS y en particular se presentaron datos que visibilizan los nudos estructurales de la desigualdad de género y los desafíos para alcanzar la autonomía de las mujeres al 2030 en América Latina y el Caribe. Finalmente, durante la última sesión los participantes expusieron los resultados de los trabajos en grupo y se presentaron las conclusiones y recomendaciones para incorporar la perspectiva de género para el logro de los ODS.
El curso fue organizado por la División de Asuntos de Género (DAG) y contó con la colaboración de la División de Desarrollo Social, la División de Estadísticas, la Oficina de la Secretaria Ejecutiva, la Oficina de la Secretaría de la Comisión y el ILPES.
Por mayor información puede acceder al programa del curso en el siguiente enlace.
País(es)
- Chile