IMF eLibrary

25 de Abril de 2016 | Nota informativa

Plataforma unificada con información sobre la economía mundial al alcance de su mano

Logo biblioteca electrónica del FMI, publicaciones apiladas sobre una laptop

La biblioteca electrónica del Fondo Monetario Internacional (FMI) facilita el acceso directo a publicaciones periódicas, libros, documentos y estudios de trabajo, así como datos y herramientas estadísticas. En IMF eLibrary encontrará información sobre macroeconomía, globalización, desarrollo, comercio y ayuda, asistencia técnica, demografía, mercados emergentes, asesoramiento sobre política económica, reducción de la pobreza, entre otros temas. A través de esta plataforma unificada podrá acceder a:

  • Más de 15.000 publicaciones, informes emblemáticos, revistas especializadas, informes y documentos de trabajo sobre países.

  • Más de un millón de series de datos, estadísticas sobre finanzas internacionales, balanza de pagos, distribución geográfica del comercio y  finanzas públicas.

  • Micrositios organizados por país y por tema, recursos especializados sobre América Latina, China, India, Rusia, flujos de capitales, crecimiento inclusivo y otros temas.

  • AREAER Online, base de datos exclusiva sobre reglas cambiarias y comerciales para cada país miembro. Además, un archivo hasta 1945, videos instructivos, podcasts y estadísticas adicionales.

  • IFM data: plataforma gratuita que facilita el acceso y la libre diseminación y visualización de su set de datos, además de las conocidas bases de datos: International Financial Statistics, Balance of Payment Statistics, Government Finance Statistics, and Direction of Trade Statistics.

  • Revisar las novedades del día en la sección de lecturas esenciales.

URL: ://www.elibrary.imf.org/

Información, materiales de ayuda y ayuda al usuario: ://www.elibrary.imf.org/help

Nota: Acceso por IP vía Red de CEPAL o VPN desde todas las Sedes y Oficinas Regionales de CEPAL.  La información contenida en los recursos electrónicos suscritos por la biblioteca es para uso exclusivo del personal de CEPAL y para propósitos de docencia e investigación. No está permitida su distribución.

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico