Listado de contenido del tipo Curso

Filtros

422 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025

3 - 7 Nov 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Los temas tratados…

Introducción práctica a la metodología de Marco Lógico

3 - 28 Nov 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSOFortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoquede gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. OBJETIVOS DE APRENDIZAJEFortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supu…

Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales

1 Septiembre 09:00 - 6 Octubre 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…

Curso Metodologías para la agregación y análisis longitudinal de encuestas de hogares

1 Septiembre 09:00 - 31 Octubre 18:00, 2025 | Curso (Curso - )

En un contexto donde los requerimientos de información son cada vez mayores y los recursos para recolectar datos permanecen limitados, surge la necesidad de optimizar el uso de las encuestas existentes. En este escenario, la agregación de encuestas de hogares se posiciona como una estrategia clave para generar estadísticas más robustas y representativas. La construcción de indicadores válidos a partir de encuestas agregadas requiere una adecuada estimación y ajuste de los factores de expansión. Por ello, el curso profundiza en técnicas de ponderación temporal, cálculo de intervalos de confianz…

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente

6 Agosto 00:00 - 2 Octubre 23:59, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Fortalecer las capacidades de los/as participantes para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía y las organizaciones mediante el Gobierno Digital. Asimismo, proporcionar conocimientos avanzados para facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundamentadas en datos, construyendo así el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Objetivos de aprendizaje Comprender el panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital, así como su evolución hac…

Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

4 Agosto 09:00 - 28 Septiembre 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general El curso busca que los/as participantes adquieran conocimientos básicos sobre el proceso de preparación y evaluación social de proyectos de inversión pública en el marco de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en los países de la región. Este curso introduce al alumno/a a la gestión de la inversión pública, especialmente en el uso de la evaluación socioeconómica y sus diversas aplicaciones y derivaciones. Objetivos de aprendizaje Comprender el marco conceptual de la inversión pública. Identificar y analizar problemas como punto de partida para la for…

Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

4 Agosto 00:00 - 12 Septiembre 23:59, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Compartir insumos necesarios para el proceso de diseño e implementación de políticas nacionales de desarrollo territorial, y el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios, orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales. Objetivos de aprendizaje Desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Fortalecer capacidades para comprender y actuar en los procesos de formulación de políticas …

Curso sobre estadísticas ambientales en la Universidad Nacional de Rosario de Argentina

4 - 23 Ago 2025 | Curso (Curso - )

La Universidad Nacional de Rosario, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organiza un curso para fortalecer las capacidades en la generación y uso de estadísticas e indicadores ambientales. Estas estadísticas, promovidas por la División de Estadísticas de las Naciones Unidas a través del Marco para el Desarrollo de Estadísticas Ambientales (MDEA), permiten medir la calidad del entorno, el uso de recursos, la contaminación y la sostenibilidad de los ecosistemas. La iniciativa busca unificar conceptos y metodologías, fomentando decisiones basadas en e…

Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas

1 Julio 09:00 - 22 Agosto 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e implementar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. Objetivos de aprendizaje Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un en…

Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

20 - 27 Mayo 2025 | Curso (Taller - Finalizado)

La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

Curso de entrenamiento y CMNUCC REDiCAP 2025

19 - 22 Mayo 2025 | Curso (Taller - )

Este entrenamiento de cuatro días se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, del 19 al 22 de mayo de 2025. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, y de la CEPAL en colaboración con Euroclima. Basándose en el éxito de su primera edición, este entrenamiento práctico y de intercambio de conocimientos de la CPA se centrará en el diseño y la aplicación a nivel intermedio de los impuestos sobre el carbono, así como en los últimos avances en virtud del artículo 6, en particular la aplicación del Mecanismo de Acreditación del Acuerdo de París (PACM). El …

Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos

6 Mayo 09:00 - 30 Junio 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Objetivos de aprendizaje Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…

Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Ecuador

6 - 8 Mayo 2025 | Curso (Taller - Finalizado)

La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para promover una respuesta coordinada ante la pandemia de COVID-19, enfocada en fortalecer sistemas de datos inclusivos y resilientes liderados por las oficinas nacionales de estadística. En este marco, la División de Estadística de las Naciones Unidas impulsó un proyecto con organismos regionales, financiado por la Cuenta para el Desarrollo (Tramo 14), que busca mejorar la infraestructura estadística y la capacidad de respuesta ante crisis, mediante el fortalecimiento de marcos institucionales, metodologías y formación en áreas clave como c…

Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis

5 Mayo 00:00 - 13 Junio 23:59, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales El curso busca que los/as participantes comprendan un marco teórico que permita fortalecer procesos de diálogos políticos y promover relaciones virtuosas entre agentes, contribuyendo a consolidar democracias en la región e impulsando prácticas sólidas de liderazgos públicos colaborativos. Objetivos de aprendizaje Reconocer diversas perspectivas teóricas relacionadas con los temas del curso. Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos para facilitar procesos que impulsen prácticas transformadoras de convivencia ciuda…

Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”

22 - 29 Abr 2025 | Curso (Taller - Finalizado)

La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…

Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Panamá

22 - 25 Abr 2025 | Curso (Curso - Postulación cerrada)

1. DESCRIPCIÓN La crisis climática es uno de los principales desafíos a nivel global, por lo cual desde el 2015 la comunidad internacional se comprometió a través del Acuerdo de París a limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 2ºC, y hacer esfuerzos mayores para limitar dicho aumento por debajo de 1.5oC. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha hecho un llamado a la acción climática para alcanzar los objetivos del Acuerdos de París y evitar los impactos del cambio climático, que sin acción oportuna afectarán a toda la humanidad y en mayor manera…

Prospectiva para el Desarrollo

21 Abril 09:00 - 30 Mayo 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva en los diferentes niveles e instituciones del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. …

Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Panamá

8 - 10 Abr 2025 | Curso (Taller - Finalizado)

La disponibilidad de estadísticas e indicadores ambientales y de cambio climático de alta calidad es esencial para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible. En Panamá, el Ministerio de Ambiente ha implementado el Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático (Sistema M&E-Adaptación Panamá), con 21 indicadores seleccionados y adaptados al contexto nacional, en coordinación con la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN1). Este sistema generará insumos clave para la toma de decisiones y el cumplimiento de…

Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública

7 Abril 09:00 - 4 Mayo 18:00, 2025 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general Fortalecer las capacidades de los alumnos en el diseño y elaboración de indicadores de desempeño como herramienta para los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública. Objetivos de aprendizaje Introducir a los alumnos en el marco conceptual de la gestión pública y en el papel de los indicadores de desempeño. Conocer los elementos constitutivos de los indicadores. Identificar las diferentes tipologías de indicadores y sus usos. Aplicar la construcción de indicadores de desempeño a través de casos prácticos …

422 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.