Seminario sobre estructura productiva y territorio

Evento

Resumen

Objetivo: observar los nuevos mapas productivos, el desarrollo de la industria de los hidrocarburos y los complejos agroalimentarios y oleaginosos, en la compleja heterogeneidad territotrial.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

Jueves 13 de noviembre de 2014

9:00             Café de bienvenida

9:15             Apertura

Martín Abeles, Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires

9:30             Sesión 1

  • El nuevo mapa productivo argentino en las escalas macro y micro-regional

Presentan: Jorge Blanco (MINPLAN) y José Borello (UNGS)

Comentarios: Jorge Motta (UNC), Silvia Gorenstein (CONICET-IIESS)

  • El mercado de trabajo desde una perspectiva territorial

Presentan: Marta Novick, Victoria Castillo y Sebastián Rotondo (MTESS)

Comentarios: Francisco Gatto (UNTDF), Silvia Berger (FLACSO)

11:30           Café

12:00                    Sesión 2

  • Desafíos para el autoabastecimiento y desarrollo de la industria de los hidrocarburos: tensiones entre actores

Presenta: Roberto Kozulj (UNRN)

Comentarios: Graciela Landriscini (UNCo), Mariano Barrera (CONICET-FLACSO)

13:00           Almuerzo

14:00           Sesión 3

  • Complejos agroalimentarios intensivos en el uso de la mano de obra: nuevas realidades en territorios no pampeanos                     

Presenta: Ariel Filadoro (MECON)

Comentarios: Guillermo Neiman (CEIL-CONICET), Mabel Manzanal (UBA-CONICET)

  • El complejo oleaginoso: dinámicas de acumulación e implicancias en territorios pampeanos. El caso Rosario-Santa Fe                     

Presenta: Alicia Castagna (UNR)

Comentarios: Graciela Gutman (CEUR-CONICET), Hugo Arrillaga (UNL)

16:00           Café

16:30           Mesa redonda de cierre: “Nuevas dimensiones de la heterogeneidad territorial: hacia una agenda para el debate”

Disertantes:

Luis Basterra (Diputado Nacional)

Víctor Ramiro Fernández (IIEyT-UNL)

Silvia Gorenstein (CONICET-IIESS)

18:00           Cierre

Contenido relacionado

25 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Estructuras de mercado de los complejos agroindustriales en la Argentina

El proyecto se propone analizar la conformación estructural y dinámica de mercado de los principales complejos agroindustriales argentinos, comenzando por los de carne bovina, carne porcina, trigo…

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Argentina

Institución organizadora

Oficina de la CEPAL en Buenos Aires

  • http://webpro.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-buenos-aires
  • (54 11) 5436 4000

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico