Seminario de alto nivel sobre la integración de fuentes de datos no tradicionales en los Sistemas Estadísticos Nacionales (SEN)

Evento

Resumen

Este es un evento relacionado con la decimoséptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas que se llevó a cabo en la sede de la CEPAL. Este seminario de alto nivel fue organizado por EUROSTAT y la CEPAL.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro

El objetivo principal de este seminario es presentar y debatir diferentes herramientas en el proceso de utilización innovadora de fuentes de datos no tradicionales para las estadísticas oficiales. 

Expertos de Europa y de países de América Latina facilitarán y dirigirán las sesiones.

Programa de trabajo

06:15,

Inauguración

1 de Octubre de 2018, 06:15 - 1 de Octubre de 2018, 06:45

Presentación(es)

• Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL / Chief of the Statistics Division of ECLAC


http://conferencias.cepal.org/Eurostat_Eclac2018/Lunes%201%20octubre/Audio%20editado/01%20ECLAC.mp3

• Mesa redonda para presentar a los participantes / Round table to introduce participants


http://conferencias.cepal.org/Eurostat_Eclac2018/Lunes%201%20octubre/Audio%20editado/03%20Introduce%20participants.mp3

06:45,

Introducción y contexto general

1 de Octubre de 2018, 06:45 - 1 de Octubre de 2018, 07:40

Presentación(es)

Descripción general de los diferentes tipos de fuentes de datos no tradicionales y su uso en diferentes dominios estadísticos, tipos de entidades que los recopilan o los producen y su vinculación con los Sistemas Estadísticos Nacionales. Discusión abierta


a) Rosemary Montgomery
b) Pascual Gerstenfeld, CEPAL / ECLAC

Panorama de los diferentes tipos de fuentes de datos no tradicionales y su uso en diferente dominios estadisticos, tipos de entidades que colectan y producen dichas fuentes de datos y su vinculacion con los Sistemas Estadisticos Nacionales


08:00,

A. Experiencias en el uso innovador de fuentes de datos no tradicionales para estadísticas

1 de Octubre de 2018, 08:00 - 1 de Octubre de 2018, 15:00
08:00,

A.1 Estadísticas de medio ambiente y multidominio

1 de Octubre de 2018, 08:00 - 1 de Octubre de 2018, 10:00

Presentación(es)

CEPAL / ECLAC

a) Fuentes de datos para el medio ambiente, el cambio climático y las estadísticas de desastres


a) Data sources for environment, climate change and disaster statistics


Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) / Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE)

b) Clasificación, estadísticas e indicadores de cobertura/uso de la tierra y cobertura forestal


b) Land cover/use and forest cover classification, statistics and indicators


Ministerio de Medio Ambiente / Ministry of the Environment, Chile

c) Elaboración de indicadores y cuentas ambientales: cobertura terrestre y forestal, emisiones/concentraciones de contaminación atmosférica, flujos de materiales y otros indicadores seleccionados


c) Producing environment indicators and accounts: land and forest cover, air pollution emissions/concentrations, material flows and other selected indicators


Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Chile

d) Uso de encuestas económicas para producir estadísticas sobre el Gasto Ambiental Privado


d) Use of economic surveys for producing statistics on Private Environmental Expenditure


Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Costa Rica

e) Integración de fuentes de datos innovadoras para la compilación de los indicadores ODS sobre agua y cobertura verde de las montañas


e) Integrating innovative data sources for compiling SDG indicators on water and mountains green cover


f) Comentarios y discusión general / Comments and general discussion


11:15,

A.2 Estadísticas económicas

1 de Octubre de 2018, 11:15 - 1 de Octubre de 2018, 12:30

Presentación(es)

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México
CEPAL / ECLAC

b) Datos de Internet para índices de precios / Internet data for price indexes


Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) / Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE)

c) Web scraping y factura electrónica / Web scraping and Electronic Invoice


d) Comentarios y discusión general / Comments and general discussion


12:50,

A.3 Estadísticas demográficas y sociales

1 de Octubre de 2018, 12:50 - 1 de Octubre de 2018, 15:00

Presentación(es)

Pasi Piela, Statistics Finland

a) Fuentes de datos no tradicionales en Estadísticas Sociales / Non-traditional data sources in Social Statistics


Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México

b) Redes sociales, Twitter, otros big data / Social networks, Twitter, other big data


UNFPA

c) Uso innovador de los registros administrativos y otras fuentes para las estadísticas demográficas y sociales / Innovative use of administrative records and other sources for demographic and social statistics


Javier Carranza Tresoldi, GeoCensos

d) C2G data partnerships: What can we learn from and recommend to those in the official statistics domain?


Noam Lupu, Director Asociado de LAPOP

e) Proyecto de Opinión Pública de América Latina / Latin American Public Opinion Project (LAPOP)


f) Comentarios y discusión general / Comments and general discussion


06:00,

B. Elementos y desafíos institucionales y legales

2 de Octubre de 2018, 06:00 - 2 de Octubre de 2018, 10:00
06:05,

B.1 Economía política de la capacidad estadística: lecciones para fuentes de datos no tradicionales

2 de Octubre de 2018, 06:05 - 2 de Octubre de 2018, 06:20

Presentación(es)

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Inter-American Development BanK (IDB)

¿A quién le importa saber? La economía política de la capacidad estadística en América Latina


06:20,

B.2 Estadísticas oficiales y Sistemas Estadísticos Nacionales: posibilidades y desafíos para las fuentes de datos no tradicionales

2 de Octubre de 2018, 06:20 - 2 de Octubre de 2018, 07:00

Presentación(es)

Gabriel Gamez, División de Estadísticas de Naciones Unidas / United Nations Statistics Division

Official statistics and National Statistical Systems: Opportunities and challenges for non-traditional data sources


• Comentarios y preguntas / Comments and questions


07:00,

B.3 Estadísticas oficiales y Sistemas Estadísticos Nacionales: posibilidades y desafíos para las fuentes de datos no tradicionales - experiencias regionales

2 de Octubre de 2018, 07:00 - 2 de Octubre de 2018, 09:30

Presentación(es)

a) Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia


d) Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México

Coordination and technical regulations of the National System of Statistical and Geographical Information of Mexico (SNIEG)


e) Comentarios y discusión general / Comments and general discussion


11:00,

C. Desafíos para el control de calidad, el acceso a los datos, la coordinación institucional y el fortalecimiento de capacidades

2 de Octubre de 2018, 11:00 - 2 de Octubre de 2018, 14:30
11:30,

C.2 Modalidades y limitaciones para el acceso e intercambio de datos de fuentes de datos no tradicionales

2 de Octubre de 2018, 11:30 - 2 de Octubre de 2018, 12:00

Presentación(es)

• Hungría / Hungary


• Discusión / Discussion


13:20,

C.4 Coordinación institucional entre productores: trabajo conjunto entre institutos estadísticos y geoespaciales

2 de Octubre de 2018, 13:20 - 2 de Octubre de 2018, 14:30

Presentación(es)

a) CEPAL / ECLAC


b) Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Argentina


c) Dehivi Salgado, Instituto Geográfico Militar (IGM) de Ecuador

Aplicaciones prácticas del uso de datos estadísticos en documentos de divulgación geográfica: Experiencias del Instituto Geográfico Militar


d) Comentarios y discusión / Comments and discussion


14:30,

Conclusiones y palabras de clausura | Conclusions and closing remarks

2 de Octubre de 2018, 14:30 - 2 de Octubre de 2018, 14:45

Contenido relacionado

De izquierda a derecha: Guillermo Pattillo, Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, y Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la CEPAL.
3 de Octubre de 2018 | Comunicado de prensa

Países de América Latina y el Caribe evalúan en CEPAL conjunto de indicadores priorizados para el seguimiento regional de los ODS

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, y Guillermo Pattillo, Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, inauguraron la XVII Reunión…

Panorámica de la sala durante la inauguración del seminario.
1 de Octubre de 2018 | Noticias

Expertos de América Latina y el Caribe y Europa destacan importancia de integración de fuentes de datos no tradicionales en los sistemas estadísticos nacionales

Seminario de alto nivel antecede a la XVII reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebrará del 3 al 4 de octubre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

3 - 4 de Octubre de 2018 | Evento

XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Esta Decimoséptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se llevó a cabo los días 3y 4 de octubre de 2018. El Informe y los Acuerdos de la reunión están…

Institución organizadora

EUROSTAT

  • https://ec.europa.eu/eurostat
  • +352 4301 1 (Eurostat switchboard)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico