Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Evento

Resumen

El seminario es organizado por la CEPAL, con el apoyo técnico y financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Participación abierta

Objetivo general

Fortalecer las capacidades de actores del Estado de países de América Latina y el Caribe para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus planes de desarrollo y para formular, implementar y dar seguimiento a planes y estrategias vinculados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Objetivos específicos

  • Proponer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como un eje orientador del diseño e implementación de procesos de planificación en América Latina y el Caribe.
  • Promover la integración de las dimensiones económica, social y ambiental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la incorporación de temas transversales (género) en la planificación para el desarrollo y en la gestión pública, el presupuesto y la inversión pública.  
  • Compartir metodologías y herramientas de planificación y gestión pública a nivel nacional y subnacional y en la coordinación multiescalar.
  • Fomentar el intercambio de experiencias sobre buenas prácticas de marcos institucionales, planes y programas orientados al seguimiento y cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de diálogos multisectoriales.

El seminario incluirá sesiones temáticas en las que se abordarán el contexto general de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, la discusión sobre la integración de las tres dimensiones y los temas transversales de la Agenda 2030 en la planificación para el desarrollo, la gestión pública, el presupuesto y la inversión pública a nivel nacional y local.

Asimismo, habrá sesiones dedicadas a la presentación e intercambio de experiencias y lecciones aprendidas de países de la región sobre la planificación y la adaptación de la Agenda 2030 a nivel nacional, a cargo de funcionarios de los Ministerios de Planificación o de los mecanismos de coordinación de la Agenda 2030, así como de instancias interministeriales o intersectoriales, según corresponda.

 

Lunes 26

  • Palabras de Bienvenida
  • Presentación, El Sistema de Naciones Unidas en Chile
  • Presentación, De la Agenda del Milenio a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible 
  • Presentación, Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 
  • Experiencia de Chile, Institucionalidad para la Agenda 2030
  • Presentación, El papel de la planificación en la implementación de la Agenda 2030
  • Experiencia de Colombia, Incorporación de los ODS en los planes de desarrollo

Martes 27

  • Presentación, Enfoques integrados para la planificación e implementación del desarrollo sostenible
  • Experiencia de Costa Rica, Incorporación de los ODS en los planes de desarrollo
  • Presentación, Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo
  • Panel, Medios de implementación para el avance de los ODS.  
  • Experiencia de Belice , Vinculación de la planificación y el presupuesto

Miércoles 28

  • Presentación, Datos y estadísticas para la planificación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Experiencia de México , Monitoreo de los ODS y su importancia para la planificación
  • Presentación, Transparencia y gobierno abierto en la Agenda 2030
  • Panel, Enfoque multi-actores en la planificación para el cumplimiento de los ODS. 
  • Conferencia Magistral, Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible

Conclusión y cierre

Contenido relacionado

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, inauguró seminario sobre planificación y gestión pública.
26 de Septiembre de 2016 | Noticias

Representantes de 23 países participan en la CEPAL en seminario sobre planificación y gestión en el marco de la Agenda 2030

El encuentro fue convocado por el organismo regional de las Naciones Unidas y la Cooperación Alemana para fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la institucionalidad en torno a la…

Antonio Prado en discurso
19 de Mayo de 2016 | Comunicado de prensa

CEPAL destaca la planificación como herramienta esencial para implementar la Agenda 2030 en la región

El organismo de las Naciones Unidas acoge un seminario sobre construcción de futuros en vísperas de su trigésimo sexto período de sesiones en México.

26 de Septiembre de 2016 | Presentación

“El papel de la planificación en la implementación de la Agenda 2030”

Presentación de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en el Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible…

Adjunto(s)

Proyecto(s) relacionado(s)

Institución organizadora

Cooperación Alemana (BMZ/GIZ)

  • http://www.giz.de
  • telephone

Contacto

Daniela Gebhard

  • daniela.gebhard@cepal.org
  • (56-2) 2210-2630

Paulina Pizarro

  • paulina.pizarro@cepal.org
  • 56 2 22102320

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico