Curso taller " Promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina".

Evento

Resumen

Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México y el Gobierno de Costa, con el objetivo de que las personas participantes conozcan los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

La actividad está dirigida a 100 profesionales de distintas disciplinas y países que trabajan con personas mayores. Tiene una duración total de 30 horas que se distribuirán en 15 sesiones de una duración de 120 minutos cada una, y se impartirá de manera virtual, por medio de clases expositivas y talleres de aplicación dictados por personas expertas en cada uno de los temas a tratar.

Los objetivos específicos de la actividad son:

1. Fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de la ratificación e implementación de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores.

2. Diseñar estrategias para promover y proteger el  ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en sus respectivas instituciones y organizaciones.

3. Conocer los mecanismos para hacer exigibles los derechos humanos de las personas en el ámbito nacional e interamericano.

Programa de trabajo

08:00,

Módulo 1. La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas Mayores

5 de Octubre de 2021, 08:00 - 5 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de comprender el alcance de la Convención en la protección de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores.

Presentación(es)

Alejandro Morlachetti, Asesor Regional Legal en Derechos Humanos de la Oficina del Asesor Jurídico, OPS/OMS
08:00,

Módulo 2. Sistema interamericano de protección de derechos humanos

7 de Octubre de 2021, 08:00 - 7 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo de aprendizaje: el/la participante será capaz de distinguir el papel  de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la implementación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Presentación(es)

Bruno Rodríguez, Asesor de la Presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
08:00,

Taller de aplicación 1. Medios de comunicación como agentes de cambio ante el envejecimiento poblacional

12 de Octubre de 2021, 08:00 - 12 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

El objetivo de aprendizaje del taller es que cada participante aplicará los conocimientos adquiridos durante los tres primeros módulos de clases en casos prácticos que contribuirán a la mejor identificación y comprensión de los conceptos revisados

Presentación(es)

Miguel Rivera, Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México
08:00,

Módulo 3. Discriminación por edad, discriminación múltiple y medidas de ajuste razonable

14 de Octubre de 2021, 08:00 - 14 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de distinguir los conceptos de discriminación establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y las formas de promover el ejercicio de la igualdad y no discriminación en la edad avanzada.

Presentación(es)

Sandra Huenchuan, Punto focal sobre envejecimiento de la Sede subregional de la CEPAL en México
08:00,

Módulo 4. Capacidad legal y toma de decisiones

19 de Octubre de 2021, 08:00 - 19 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de analizar los obstáculos que enfrentan las personas mayores para ejercer su capacidad en la toma de decisiones y favorecer prácticas que garanticen su dignidad

Presentación(es)

Catalina Devandas, Embajadora de Costa Rica ante la ONU en Ginebra
08:00,

Módulo 5. Derecho a la defensa y acceso a la justicia

21 de Octubre de 2021, 08:00 - 21 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de identificar el deber de los Estados de disponer de mecanismos que protejan y promuevan el acceso a la justicia de las personas mayores

Presentación(es)

Jorge Olaso, Magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y Coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia, Costa Rica
08:00,

Taller de aplicación 2. Protocolo de actuación para el acceso a la justicia de las personas mayores

26 de Octubre de 2021, 08:00 - 26 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

El objetivo de aprendizaje del taller es que los/as participantes apliquen los contenidos de los módulos de clases 4 y 5 en un caso práctico de diseño de un protocolo que ayude a que las personas mayores tengan un acceso igualitario y de calidad al servicio de justicia en el poder judicial

Presentación(es)

Marisa Fassi, Directora de Proyecto AJuV de Investigación- Acción del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, Argentina
08:00,

Módulo 6. Derecho a los cuidados paliativos

28 de Octubre de 2021, 08:00 - 28 de Octubre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de aplicar el derecho a los cuidados paliativos en las intervenciones dirigidas a las personas mayores con base al respeto de su dignidad y autonomía

Presentación(es)

Tania Pastrana, Investigadora del Departamento de Medicina Paliativa de la Universidad Técnica de Aquisgrán, Alemania


08:00,

Taller de aplicación 3. Diseño de políticas de cuidado con base en los derechos humanos

4 de Noviembre de 2021, 08:00 - 4 de Noviembre de 2021, 20:00

Sala

En línea

El objetivo de aprendizaje del taller es que los/as participantes apliquen los contenidos de los módulos de clases 4 y 5 en un caso práctico de diseño de un protocolo que ayude a que las personas mayores tengan un acceso igualitario y de calidad al servicio de justicia en el poder judicial

Presentación(es)

Mónica Roqué, Secretaria General de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP), Argentina
08:00,

Módulo 7. Derecho a la salud

9 de Noviembre de 2021, 08:00 - 9 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: El/la participante será capaz de definir la salud como un concepto integral y las formas de provisión de servicios asequibles y adecuados como parte de las obligaciones de los Estados

Presentación(es)

Alejandro Morlachetti, Asesor Regional Legal en Derechos Humanos de la Oficina del Asesor Jurídico, OPS/OMS
08:00,

Taller de aplicación 4. Consentimiento libre e informado en el acceso a la salud en el contexto de emergencia sanitaria

11 de Noviembre de 2021, 08:00 - 11 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

El objetivo del taller es que los/las participantes apliquen los conocimientos adquiridos en el módulo 7 por medio de la aplicación del derecho al consentimiento libre e informado en las acciones realizadas durante la pandemia por COVID-19

Presentación(es)

Joanna Pereira, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, Cuba
08:00,

Módulo 8. Derecho al trabajo y seguridad económica

16 de Noviembre de 2021, 08:00 - 16 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de identificar la falta de seguridad económica como uno de los factores impulsores de las violaciones de derechos humanos de las personas mayores, y las medidas necesarias aplicar el principio de igualdad y no discriminación en el derecho al empleo decente

Presentación(es)

Fernando García, Oficial Técnico de Seguridad Social de la Oficina de Países de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana
08:00,

Módulo 9. Derecho a la participación

18 de Noviembre de 2021, 08:00 - 18 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de aplicar medidas para favorecer la práctica del derecho a la participación de las personas mayores, haciendo énfasis en su facultad para intervenir en los asuntos que les conciernen, así como en la obligación del Estado de facilitar las condiciones para mantener y potenciar dicha facultad

Presentación(es)

Adriana Rovira, Docente de la Universidad de la República, Uruguay
08:00,

Taller de aplicación 5. Mecanismos para potenciar la participación comunitaria de las personas mayores

23 de Noviembre de 2021, 08:00 - 23 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

El objetivo del taller es que los/las participantes conozcan instrumentos para conocer las actividades comunitarias en que participan las personas mayores y las formas de promover su inclusión en ellas, tomando como referencia las clases del módulo 9

Presentación(es)

Amalia Vargas, Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras, Costa Rica
08:00,

Módulo 10. Enfoque de derechos humanos en las leyes y políticas públicas

25 de Noviembre de 2021, 08:00 - 25 de Noviembre de 2021, 10:00

Sala

En línea

Objetivo del aprendizaje: el/la participante será capaz de emplear el enfoque de derechos humanos a los asuntos de las personas mayores para ayudar a establecer una red sistemática y coordinada de leyes, políticas y programas que se apoyen mutuamente para promover y proteger los derechos de las personas de edad avanzada

Presentación(es)

Christian Courtis, Asesor de género y derechos de la mujer de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos


Contenido relacionado

CITED, Cuba
3 Agosto - 9 de Septiembre de 2020 | Evento

Derechos humanos de las personas mayores: Conocimientos para el análisis y para la acción

Este curso es organizado por la Sede subregional de la CEPAL en México, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), con el propósito de…

Atención Integral de las Personas Mayores
2 - 6 de Marzo de 2020 | Evento

Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable

El propósito principal del curso fue mejorar las capacidades técnicas de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de otros actores relevantes de la región, para optimizar la práctica…

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Gobierno de Costa Rica

  • http://presidencia.go.cr/
  • (506) 2207-9100

Contacto

Sandra Huenchuan

  • sandra.huenchuan@cepal.org
  • (52) 5541705714

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico