Un triángulo virtuoso: Planificación, gobierno y desarrollo
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Información del curso
Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
Montevideo
Uruguay
Fecha
Estado
Fecha de registro
Financiamiento
Público objetivo
EXIGENCIAS ACADÉMICAS
El curso exige dedicación exclusiva y los participantes deberán cumplir con los procedimientos de evaluación individual y grupal respecto de su desempeño académico y participación en los talleres y trabajos previstos. Es obligatoria la asistencia a todas las actividades académicas, en los horarios establecidos. Para aprobar el curso se requiere al menos un 90% de asistencia a clases y talleres.
ANTECEDENTES
La planificación de largo plazo, más allá de su concepción como herramienta de ordenamiento organizacional al interior de las entidades, se está reinstalando en la gestión pública como un proceso social y político. Por ello vuelve a ser clave para promover la efectividad en el ejercicio de un gobierno orientado al aumento de oportunidades para el desarrollo. Uno de los legados de la crisis mundial es la renovada atención que ponen los gobiernos y sociedades latinoamericanos a los resultados del “modelo” económico de los últimos 20 años y, por tanto, la necesidad de innovar en materia de políticas de estado hacia un desarrollo incluyente y sostenido. Ello requiere herramientas de análisis y visiones estratégicas de país en el largo plazo. De otro lado, los nuevos enfoques y modelos de planificación deben incorporar las actuales tendencias y percepciones respecto de las transformaciones que están configurando la nueva sociedad y el nuevo rol del Estado; su práctica deberá ser permeable a la interacción de todos los agentes sociales y adecuarse a la nueva matriz institucional de cada país.
OBJETIVOS
El objetivo general del curso es entregar a los participantes marcos conceptuales y herramientas que permitan analizar, debatir e interiorizar los aspectos fundamentales de la evolución, tendencias y desafíos actuales del desarrollo, en la perspectiva de la articulación de dos procesos claves e interdependientes para su gestión, gobierno y planificación. Los contenidos de este curso en esencia están orientados a fortalecer la capacidad de comprensión y análisis de los paradigmas dominantes y desafíos para una agenda del desarrollo, las innovaciones en gestión pública del desarrollo, los nuevos enfoques y modelos de la planificación de largo plazo, integral e integradora de las principales dimensiones del desarrollo.
Proyecto(s) relacionado(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507