Derechos humanos de las personas mayores: Conocimientos para el análisis y para la acción
Área(s) de trabajo
Este curso es organizado por la Sede subregional de la CEPAL en México, la Sede regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades para promover y proteger los derechos humanos de las personas mayores durante la respuesta y recuperación de la pandemia por COVID-19.
Información del curso

Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 193, Granada.
11520 CDMX
México
Fecha
Estado
Fecha de registro
Público objetivo
El curso se realizará entre el 3 de agosto al 9 de septiembre 2020. Está compuesto por 12 sesiones de clases en línea, a través de la plataforma GoTo Webinar de la CISS. Cada sesión tendrá una duración de 150 minutos de duración (2 horas y media). Las clases se realizarán los días lunes y miércoles de 11.00 am a 1.30 p.m. de la Ciudad de México (GTM -05:00).
Los temas a tratar en el curso son:
-
La doctrina internacional de derechos humanos a 75 años de la Carta de las Naciones Unidas.
-
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
-
Discriminación por edad, discriminación múltiple y medidas de ajuste razonable
-
La Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
-
La atención de salud de las personas mayores durante la pandemia por COVID-19, incluyendo la salud mental.
-
El derecho a la vida en la vejez y las medidas de protección de la dignidad e integridad.
-
El derecho a la seguridad social y el ingreso vital básico para todas edades.
-
Cuidados de largo plazo en contexto de confinamiento físico.
-
Justiciabilidad de los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales.
-
El abandono de las personas mayores y una vida libre de violencia en la vejez.
-
El derecho a la participación de las personas mayores y su reforzamiento durante la pandemia.
-
Sesión de cierre.
Programa
Fecha |
Tema |
Experto/a |
03/08/2020 |
La doctrina internacional de derechos humanos a 75 años de la Carta de las Naciones Unidas
|
Alejandro Morlachetti, Sede regional de la OPS/OMS. |
05/08/2020 |
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
|
Alejandro Morlachetti, Sede regional de la OPS/OMS. |
10/08/2020 |
Discriminación por edad, discriminación múltiple y medidas de ajuste razonable. |
Sandra Huenchuan, Sede subregional de la CEPAL en México. |
12/08/2020 |
La Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible |
Enrique Vega, Sede regional de la OPS/OMS. |
17/08/2020 |
La atención de salud de las personas mayores durante la pandemia por COVID-19, incluyendo la salud mental. |
Alberto Fernández, Ministerio de Salud Pública de Cuba / Lilliam Rodríguez, Directora CITED, Cuba. / Teresa Orosa, Universidad de La Habana./ Laura Sánchez, Universidad de La Habana. |
19/08/2020 |
El derecho a la vida en la vejez y las medidas de protección de la dignidad e integridad. |
Sandra Huenchuan, Sede subregional de la CEPAL en México. |
24/08/2020 |
El derecho a la seguridad social y el ingreso vital básico para todas edades. |
Miguel del Castillo, Sede subregional de la CEPAL en México. |
26/08/2020 |
Cuidados de largo plazo en contexto de confinamiento físico. |
Mónica Roqué, Instituto Nacional de Servicios Social para Jubilados y Pensionados, Argentina. |
31/08/2020 |
Justiciabilidad de los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales. |
Alejandro Morlachetti, Sede regional de la OPS/OMS. |
02/09/2020 |
El abandono de las personas mayores y una vida libre de violencia en la vejez. |
Fanny Arce, Abogada y gerontóloga, Costa Rica. |
07/09/2020 |
El derecho a la participación de las personas mayores y su reforzamiento durante la pandemia.
|
Adriana Rovira, Universidad de la República, Uruguay. |
09/09/2020 |
Sesión de Cierre |
José Antonio Hernández, Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). |
País(es)
- Mexico
Contenido relacionado

El impacto de la pandemia por COVID-19 en las personas mayores
La reunión virtual fue organizada por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y la Sede subregional de la CEPAL…

Curso "Atención integral de personas mayores desde la perspectiva del envejecimiento saludable"
El propósito principal del curso es mejorar las capacidades técnicas de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de otros actores relevantes de la región, para optimizar la práctica…
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)
Sede Subregional, MéxicoEnlace(s) relacionado(s)
Organizado por
Sede Subregional de la CEPAL en México
- http://www.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-mexico
- telephone
Conferencia Interamericana de Seguridad Social
- https://ciss-bienestar.org/
- telephone