Acción para la igualdad, el desarrollo y la paz en América Latina y el Caribe
A 30 años de su aprobación durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing siguen siendo un hito fundamental y una referencia en la agenda internacional y regional de derechos humanos, que orientan la elaboración de marcos normativos y políticas públicas que buscan avanzar hacia la igualdad de género. Para informar sobre su implementación, las comisiones regionales de las Naciones Unidas elaboran informes correspondientes a sus respectivas regiones con base a informes nacionales.
En cumplimiento de la resolución 2022/5 del Consejo Económico y Social, de 17 de junio de 2022, la CEPAL elaboró el documento Acción para la igualdad, el desarrollo y la paz en América Latina y el Caribe. Informe regional sobre el examen de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing a 30 años de su aprobación en sinergia con la implementación de la Agenda Regional de Género, basado en 25 informes preparados por países y territorios de la región, a partir de los exámenes nacionales exhaustivos realizados con ocasión de los 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing.
El informe se basa en la sinergia entre la Agenda Regional de Género y la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y su contribución a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Presenta los avances, desafíos y recomendaciones para acelerar el logro de la igualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible en los países de la región. Asimismo, hace hincapié en las áreas temáticas y los ámbitos de especial preocupación relacionados con los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región, además de retomar los ejes de implementación de la Estrategia de Montevideo. El informe también incorpora las estadísticas oficiales consolidadas en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.
En la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en diciembre del 2024, los países reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”, y acogieron con beneplácito el documento de trabajo que se presentó con los aportes recibidos como informe de la región en el 69° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en marzo de 2025 en Nueva York. En esa misma reunión, se aprobó la Declaración de las Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de América Latina y el Caribe que también se presentó al 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (Comunicado de cierre de la 66ª Reunión de la Mesa Directiva).