Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2019

21 de Marzo de 2019 | Mensaje

"Somos seres humanos y eso nos une. Somos todos iguales y todos deberíamos procurar el bienestar ajeno", dice en su mensaje de este año el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos brinda a todos la ocasión de reiterar nuestra promesa de poner fin al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, el antisemitismo y el odio contra los musulmanes. Es un veneno que recientemente ha provocado una nueva tragedia: la masacre perpetrada en dos mezquitas de Nueva Zelandia.

No hay país ni comunidad que sea inmune al odio racial y religioso y al fanatismo terrorista. La xenofobia, el racismo y la intolerancia están cobrando un auge que presencio con alarma. Los discursos de odio son cada vez más habituales y se extienden como la pólvora en los medios sociales y la radio, propagándose por igual en las democracias liberales y en los Estados autoritarios.

Estas fuerzas siniestras ponen en peligro los valores democráticos, la estabilidad social y la paz. Cuando las personas sufren ataques físicos, verbales o en los medios sociales debido a su raza, su religión o su origen étnico, la sociedad entera sale perdiendo. Por ello es crucial que unamos nuestras voces para defender los principios de la igualdad y la dignidad humana.

Todos debemos hacer un mayor esfuerzo por remediar las fisuras y la polarización que son tan frecuentes en las sociedades actuales. Debemos fomentar la comprensión mutua e invertir para lograr que triunfe la diversidad. Y debemos manifestar nuestra oposición y rechazo a las personalidades de la política que aprovechan las diferencias con fines electorales.

También debemos preguntarnos por qué hay tantas personas que se sienten excluidas y atraídas por los mensajes de intolerancia contra otros. Es necesario lograr la colaboración de todos para desmontar la perniciosa y falsa noción de la superioridad racial. Pese a que ya han transcurrido varios decenios desde que la seudociencia de los nazis contribuyera al Holocausto, persiste e incluso resurge en todo el mundo la ideología neonazi y de la supremacía blanca. Debemos terminar con estas mentiras de una vez y para siempre.

Aprovechemos el día de hoy para decidirnos a combatir el racismo y la discriminación dondequiera que ocurran, reflexionando sobre lo que podemos hacer para fomentar la no discriminación en todos los países y a todos los niveles. Somos seres humanos y eso nos une. Somos todos iguales y todos deberíamos procurar el bienestar ajeno.

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico