Ámbito de rendición de cuentas-evaluación
El sistema de rendición de cuentas de la CEPAL, que contribuye a la política de transparencia organizacional, está compuesto por un conjunto de instrumentos y herramientas que recogen los resultados de las actividades de control y monitoreo, informes de auditorías, de desempeño de la organización y evaluaciones de diversa índole que se presentan a los Estados miembros de la CEPAL y de las Naciones Unidas en su conjunto, y se difunden públicamente por diversos canales al público en general.
A fin de asegurar la coherencia en todos sus ámbitos de actividad, la CEPAL ha desarrollado y ejecuta una estrategia de transversalización de la perspectiva de género y una estrategia de inclusión de la discapacidad en sus proyectos y programas, y aplica una política que rige la evaluación de la relevancia, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad del desempeño institucional. Así pues, la CEPAL cuenta con un plan de evaluaciones internas y externas que deben ejecutarse en cada año, cuyos resultados se difunden a través de los informes de evaluación con hallazgos, conclusiones y recomendaciones que requieren seguimiento. Las evaluaciones sirven para detectar buenas prácticas y extraer experiencias que retroalimentarán la planificación estratégica para enriquecer y perfeccionar el diseño e implementación del programa de trabajo y los presupuestos por programas.
Además de una multiplicidad de informes financieros y técnicos específicos sobre proyectos y programas, cabe destacar el Informe de actividades de la CEPAL, que se presenta anualmente en el período de sesiones o en el comité plenario de la Comisión. Este informe constituye un instrumento de rendición de cuentas más relevante y amplio sobre el desempeño que la CEPAL somete al examen de su órgano de gobierno regional.
Siendo además una Comisión Regional que forma parte de la Secretaría de las Naciones Unidas, la CEPAL es responsable de la preparación de capítulos específicos de los informes que presenta el Secretario General a la Asamblea General sobre la ejecución de los programas y del presupuesto, lo que incluye secciones compartidas relativas al programa ordinario de cooperación técnica y la Cuenta para el Desarrollo, por citar dos ejemplos.
- Final assessment report. Assessment of development account project 16/17 Z (2021): Addressing critical socio-environmental challenges in Latin America and the Caribbean
- Final assessment report. Assessment of development account project 16/17 AA (2020): Input-ouput tables for industrial and trade policies in Central and South America
- Final assessment report. Assessment of development account project 16/17 AO (2020): Demographic transition: opportunities and challenges to achieve the SDGs in Latin America and the Caribbean
- Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 BD (2019): Strengthening the capacity of Central American and Caribbean countries in the perparation of sustainable energy policies and strategies
- Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 AH (2018): Promoting inclusive finance through development banking innovation practices to support social, producitve development and structural change, with a particular focus on SMEs in Latin American countries
- Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 BG (2018): Promoting equality: Strengthening the capacity of selected developing countries to design and implement equality-oriented public policies and programmes
- Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 AG (2018): Strengthening the technical capacityof public finance managers in select Caribbean Small Island Developing States (SIDS) to manage their public finance
- Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 AK (2018): Strengthening national capacities to design and implement rights-based policies and programmes that address care of dependent populations and women's economic autonomy in urban development and planning
-
Informe (2014): Ejecución de los Programas en el bienio 2012-2013 - CEPAL
