Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Comercio de bienes y servicios

Filtros

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”

23 de Enero de 2025, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región” Le invitamos a conectarse al webinar “Potenciando el sector externo: el rol del comercio de servicios en la región”, que se realizará este jueves 23 de enero. ​ En la ocasión, destacados oradores discutirán los informes anuales recientemente publicados por el BID y la CEPAL sobre el comercio exterior en América Latina y el Caribe, con foco en el rol de los servicios como motor impulsor de las exportaciones de la región. Acompáñanos para conocer los principales hallazgos de ambos reportes, las implicanci…

Reunión Internacional de la Iniciativa sobre Cuentas Insumo Producto Globales - Global Input Output Account (GIANT)

4 - 6 de Septiembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En la ciudad de Gijón, España, como parte de la Décima Conferencia Internacional de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input Output (SHAIO), realizada en la Universidad de Oviedo, los días 5 y 6 de septiembre de 2024, tuvo lugar la reunión internacional de la iniciativa GIANT “Cuentas Insumo Producto Globales (Global Input-Output AccouNTs, por sus siglas en inglés). La iniciativa, de la que forman parte expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), EUROSTAT, el Centro Común de la investigación de la Comisión Europea (JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), …

El comercio de servicios para el desarrollo - Empoderando a los países de América Latina y el Caribe para que cosechen dividendos de desarrollo

16 de Mayo de 2024, 05:30 - 07:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los servicios se han convertido en la fuerza impulsora que configura el panorama económico de los países en todos los niveles de desarrollo. El comercio de servicios se ha convertido en un elemento clave de las estrategias de crecimiento, convirtiéndose en el componente más dinámico del comercio mundial en los últimos tiempos. En 2023, la OMC y el Banco Mundial publicaron conjuntamente un estudio titulado «El comercio de servicios para el desarrollo», que subraya el impacto significativo y multifacético del comercio de servicios en el desarrollo y las importantes oportunidades que ofrece a los…

XII Conferencia REDLAS 2023

8 - 9 de Noviembre de 2023 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El 8 y 9 de noviembre de 2023 se celebrará la décimo segunda conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). La Conferencia se desarrollará con la colaboración del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México (IIEc–UNAM) en la Ciudad de México y cuenta con el apoyo …

Taller regional sobre estadísticas del comercio internacional de servicios

9 - 11 de Diciembre de 2020 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Organizado conjuntamente por la CEPAL y la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU), en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC). El objetivo principal del taller es ayudar a los países a comprender los conceptos y definiciones del Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios 2010 (MECIS 2010), especialmente en temas seleccionados como el comercio digital y sus aplicaciones a categorías seleccionadas del comercio de servicios.…

Foro Global de Servicios en asociación con la Conferencia REDLAS 2018: Servicios basados en el conocimiento para el desarrollo sostenible

13 - 14 de Septiembre de 2018 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Del 13 al 14 de septiembre de 2018, el Foro Global de Servicios (FGS) y la Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios (REDLAS) se reunirán en Buenos Aires, Argentina, para centrarse en el importante papel de los servicios basados en el conocimiento para el desarrollo sostenible, la diversificación productiva y de exportación, la innovación e internacionalización.…

Sexta Conferencia REDLAS: Tendencias y Perspectivas para la Producción y el Comercio de Servicios En América Latina y el Caribe

21 - 22 de Septiembre de 2017 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios –REDLAS- (www.redlas.net) es una comunidad de investigadores y especialistas activamente involucrados en el estudio del comercio de servicios y la formulación de políticas públicas. Sus miembros provienen de un amplio campo académico, y se desempeñan mayoritariamente en universidades o centros de estudios, mientras otros trabajan en gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado. En esta VI conferencia de REDLAS se discuten y analizan temas como los nuevos nichos de servicios basados en la automatización, neg…

Quinto Foro internacional de servicios Promperú

8 de Julio de 2015, 05:30 - 09:10 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Participación en Foro Internacional sobre exportación de servicios. Esta reunión fue organizada por Promperú y tuvo lugar en Lima el día 8 de julio.…

Taller de Magic Plus y Trademap

28 de Mayo de 2015, 06:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)

Curso para capacitar a estudiantes de grupo de estudiantes de nivel licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Guadalajara en el uso de los programas MAGIC Plus y Trademap. El Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC, por sus siglas en inglés) es un programa computacional desarrollado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, diseñado específicamente para analizar la competitividad ex post de las exportaciones de los países en el mercado de los Estados Unidos. Inicialmente el MAGIC Plus fue diseñado para evaluar el impacto del Tratado de Lib…

Diálogo regional sobre la promoción del desarrollo y el comercio de servicios en América Latina y el Caribe

12 - 13 de Noviembre de 2013 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El propósito de este diálogo fue reunir a las partes interesadas de diferentes países y regiones de América Latina y el Caribe y a diversos asociados para el desarrollo y donantes a fin de, en primer lugar, intercambien opiniones sobre la cuestión de la promoción del desarrollo y del crecimiento impulsado por el comercio del sector de los servicios y, en segundo lugar, determinen elementos de un programa para América Latina y el Caribe relativo a la formulación de políticas y las negociaciones comerciales sobre servicios. Este evento fue organizado por UNCTAD en colaboración con CEPAL, SELA y …

Cuarto Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono: "Huella ambiental en las exportaciones de alimentos de América Latina: normativa internacional y prácticas empresariales"

11 - 12 de Octubre de 2012 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario de 11 y 12 de octubre de 2012 reunió formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y el Caribe, Europa y otros países industrializados, todos los cuales compartieron sus experiencias relacionadas a los estándares y metodologías de medición de la huella de carbono y la aplicación de estos nuevos requisitos al comercio.…

Seminario: "Comercio y Pobreza: Políticas Públicas Complementarias y los Beneficios del Comercio"

9 de Diciembre de 2010, 06:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL en el marco del Programa de la CEPAL "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento en América Latina y el Caribe" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en conjunto con INCAE, COMEX y la colaboración del Sector Agroalimentario de Costa Rica, realizó este seminario el 9 de diciembre de 2010 en Alajuela, Costa Rica. Este seminario tuvo como objetivo presentar los resultados de investigaciones acerca de los efectos del comercio sobre la reducción de la pobreza, con esp…

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.