La regulación del trabajo en las empresas de plataforma virtual de Costa Rica

| Publicación
Publicación

La regulación del trabajo en las empresas de plataforma virtual de Costa Rica

Autor:

Autor:

Godínez Vargas, Alexander -

Descripción física: 129 páginas.

Editorial: CEPAL

Símbolo ONU (Signatura): LC/TS.2020/71

Fecha:

Julio 28, 2020

Ver publicación

Descripción

Abstract:

El trabajo intermediado por empresas de plataforma virtual es una realidad tangible en el contexto de la cuarta revolución industrial. Tanto quienes ejecutan tareas en línea como los que participan en servicios geolocalizados están expuestos a precarias condiciones de trabajo que requieren mejoras. La respuesta a esta necesidad constituye un reto para el derecho laboral y las categorías jurídicas que tipifican el trabajo subordinado y el trabajo autónomo.

Aún queda mucho por debatir para avanzar en una reconfiguración del concepto de trabajo asociada al reconocimiento de una categoría jurídica que atribuya a cualquier persona —independientemente de la forma en que haya sido contratada— un mínimo de derechos sociales sobre la base de lo que constituye el trabajo decente. El presente documento contribuye a este debate en Costa Rica.

Índice

  • Introducción
  • I. La cuarta revolución industrial y sus necesidades regulatorias
  • II. El análisis de la economía de plataformas en el contexto internacional
  • III. El análisis de la economía de plataformas en el contexto nacional
  • IV. La elaboración de políticas públicas en el contexto costarricense
  • V. Conclusiones y recomendaciones.

Related Project: