Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

México será anfitrión de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

10 de noviembre de 2017|Anuncio

El encuentro tendrá lugar en la ciudad de Aguascalientes del 14 al 16 de noviembre de 2017.

Autoridades y representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrarán en la ciudad de Aguascalientes, México, la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, que se realizará del 14 al 16 de noviembre de 2017.

El evento, organizado por el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la CEPAL, continuará promoviendo la colaboración internacional, regional y bilateral entre las oficinas nacionales y los organismos internacionales y regionales en materia estadística. Además, los participantes prepararán el programa de actividades de cooperación para el bienio 2018-2019 que responda a las necesidades de los países de la región.

La Conferencia será inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Julio Santaella, Presidente del INEGI, y Mario Palma, Vicepresidente del INEGI, en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas.

Durante la reunión, la CEPAL presentará a los países una Propuesta para avanzar hacia un Marco Regional de Indicadores para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. El documento busca contribuir a estimular y a sostener en los próximos meses el diálogo intergubernamental en el ámbito de la CEA, para alcanzar un consenso regional.

La Conferencia Estadística de las Américas es un órgano subsidiario de la CEPAL cuyos mandatos principales son la promoción del desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como de la cooperación internacional, regional y bilateral entre las oficinas nacionales y los organismos internacionales y regionales.

En el marco de la Conferencia se realizará un seminario sobre la vinculación de la información estadística con la información geoespacial, ocasión en la que los participantes debatirán sobre las necesidades de contar con legislación, coordinación interinstitucional y desarrollo de capacidades técnicas para avanzar en estos ámbitos.

En el seminario intervendrá Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien abordará la importancia de la información estadística, geoespacial y los datos de la observación de la Tierra, como insumo fundamental para el desarrollo sostenible y las políticas públicas.

En dicho encuentro participarán también personalidades como Rolando Ocampo, Copresidente del Grupo de Expertos sobre la Integración de la Información Estadística y Geoespacial de las Naciones Unidas; Aditya Agrawal, Director de Desarrollo de Ecosistemas de Datos de la Alianza Mundial para los Datos sobre el Desarrollo Sostenible (AMDDS); Rodrigo Barriga Vargas, Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y Miguel Ángel Cárdenas, Director de Geoestadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia.

Se invita a los medios de comunicación a asistir a la inauguración de la Conferencia.

La información general de la reunión está disponible en el sitio web creado especialmente para el encuentro: https://cea.cepal.org/9/es

El evento será además transmitido en directo por internet.

Qué: Novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Quiénes: Ministros y autoridades de los Gobiernos de la región, además de expertos, representantes del sistema de las Naciones Unidas y de la sociedad civil.

Cuándo: 14, 15 y 16 de noviembre de 2017.

Inauguran (Martes 14 de noviembre, 9:00 horas)

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Julio Santaella, Presidente del INEGI

Mario Palma, Vicepresidente del INEGI, en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas.

Dónde: Sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Avenida Héroe de Nacozari Sur, núm. 2301 - Fraccionamiento Jardines del Parque. Aguascalientes, Ags., México.