Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL se realizará del 25 al 27 de junio enfocado en la protección social y la desigualdad

10 de junio de 2024|Anuncio

El evento busca fortalecer el diseño de políticas públicas orientadas a disminuir la desigualdad y lograr avances en materia de desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe.

QUÉ: Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025"

Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2024, en formato híbrido, con la participación de altas autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de organismos internacionales.

El evento, que será inaugurado el martes 25 a las 9:30 horas de Chile (GMT-4) en la sede principal de la CEPAL en Chile, está organizado en una serie de paneles que buscan contribuir a la caracterización y dimensionamiento de la desigualdad en los distintos ámbitos de la protección social. Por ello se abordarán temas como la estratificación social; la desigualdad en la salud; la medición de la desigualdad educativa; los sistemas de pensiones; la inclusión laboral, y los desafíos asociados a la construcción de un índice de desigualdad social en la región.

El seminario regional también contempla tres charlas magistrales a cargo de Nicholas Barr, Profesor de Economía Pública en la London School of Economics and Political Science; el Professor Sir Michael Marmot, Director del Instituto de Equidad en Salud de la University College London, y François Bourguignon, Profesor emérito de economía en la Escuela de Economía de París.

Asimismo, está prevista una intervención especial de Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, sobre el camino hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará en 2025.

En el programa también se destaca la presentación del libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, editado por Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, y Claudia Robles, Oficial de Asuntos Sociales en la misma División.

Finalmente, en el marco del Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social se realizarán otros dos eventos paralelos, el primero sobre "Desigualdades en primera infancia: enfoques estratégicos e indispensables para el desarrollo social inclusivo" y el segundo sobre “Cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina: seguimiento, desafíos y oportunidades en un contexto de incertidumbres”.

El objetivo del seminario regional es avanzar en el reconocimiento, análisis y evaluación de la desigualdad social en la región, camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, de manera de fortalecer el diseño de políticas públicas de desarrollo social inclusivo para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y aquellos incluidos en la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARSDI).

QUIÉNES:

  • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
  • Manfred Haebig, Asesor Principal del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz
  • Laura Oroz Ulibarri, Directora en la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
  • Ximena Andión, Directora Adjunta para la oficina de México y Centroamérica de la Fundación Ford.
  • Autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, entre otros países.

CUÁNDO: Martes 25 de junio al jueves 27 de junio de 2024.

DÓNDE:

  • Presencial

Sede de la CEPAL, Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura), Sala Raúl Prebisch.

Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHLd-rdgkemQZf0DDI8WjRaikMpqjostVbDtJHXSuUYNjqHw/viewform

  • Virtual

Plataforma Zoom: https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_2kfWd-g4RsyIIiY2bahx9Q#/registration

Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/SRDS4