Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Autoridades valoran avances en la conquista de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en la región

31 de julio de 2018|Noticias

La quincuagésima séptima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe culminó hoy en Santiago de Chile.

mesa_mujer_grupo.jpg

Fotografía de grupo de los participantes en la quincuagésima séptima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Foto: CEPAL.

Ministras y autoridades de la Mujer valoraron los avances en la conquista de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en la región durante la clausura de la quincuagésima séptima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que culminó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

La reunión regional fue clausurada por Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia, y Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL.

Durante el encuentro, los países aprobaron el Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas cuyo objetivo general es apoyar el desarrollo de proyectos que tengan por objeto contribuir al logro de la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y la materialización de sus derechos en toda América Latina y el Caribe.

En el encuentro, que se inauguró el lunes 30, las autoridades aprobaron también un proyecto de acuerdo en el que destacaron los esfuerzos desplegados por los países de la región en la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 y su aporte como herramienta para potenciar sinergias entre los planes de desarrollo sostenible, las políticas de igualdad de género y los presupuestos.

Reafirmaron además la necesidad de establecer estándares internacionales compartidos para la atención, la prevención, la protección, el acceso a la justicia y la reparación de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y destacaron la importancia del trabajo integral, la coordinación interinstitucional y la territorialización de las iniciativas.

“Esta fue una reunión muy fructífera. Hemos dado elementos muy sustantivos para la profundización de la autonomía de las mujeres en todas sus complejidades”, destacó Mariella Mazzotti y subrayó que “la conquista y el avance de los derechos de las mujeres tiene mucho que ver con la lucha de los movimientos sociales”.

Mario Cimoli, por su parte, reforzó el compromiso y la participación de la CEPAL en el proceso de implementación plena de la Estrategia de Montevideo en la región y resaltó la condición transversal de la aspiración por la igualdad de género a toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Al finalizar, los países acordaron aprobar la hoja de ruta para el proceso preparatorio de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizará en noviembre de 2019 en Santiago de Chile.

También se comprometieron a participar activamente en las tres reuniones subregionales preparatorias que se celebrarán entre los meses de mayo y julio de 2019 en la sede de la CEPAL en Santiago y en las sedes subregionales de la Comisión en México y Puerto España, respectivamente.

Junto con ello, aprobaron celebrar la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer el 22 y 23 de enero de 2019 en la sede de la CEPAL en Chile.