Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Ya se encuentra disponible el Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

6 de marzo de 2019|Nota informativa

El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.

En la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (Santiago, noviembre de 2017), los países de la región solicitaron a la Secretaría que, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), elaborara el proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, para que fuera examinado por los países en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.

En la Tercera Reunión de la dicha Conferencia (Lima, agosto de 2018), los países de la región examinaron y acogieron con beneplácito el Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Asimismo, se solicitó a la Secretaría que tomara en cuenta las observaciones y sugerencias que enviaran los países, así como los informes nacionales que no hubieran podido ser considerados en la elaboración del proyecto de primer informe regional, para revisarlo y actualizarlo a efectos de su conversión en el primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Este documento, que da cumplimiento a dicha solicitud, fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su carácter de Secretaría Técnica de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe para la Tercera Reunión de dicha Conferencia. Para su preparación, la Secretaría Técnica contó con la colaboración de la División de Asuntos de Género de la CEPAL y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).