Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

CEPAL apoya taller técnico sobre Estadísticas de género y uso del tiempo

4 de octubre de 2017|Nota informativa

En el marco de la asistencia técnica que brinda la CEPAL al Gobierno de Cuba y de la conmemoración de los 20 años del Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), se realizó en La Habana el taller técnico sobre Estadísticas de género y uso del tiempo, los días 3 y 4 de octubre.

El taller abordó los fundamentos conceptuales para la producción estadística de género y el concepto revisado de trabajo, profundizando en las características del trabajo no remunerado, doméstico y de cuidados, y las desigualdades de género en América Latina y el Caribe.

Por su parte, dos especialistas de CEPAL, Lucía Scuro e Iliana Vaca, compartieron los avances metodológicos que se dieron en la última década en cuanto a la medición del tiempo, impulsados principalmente por las actividades que lleva a cabo el Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas. Este intercambio fortaleció las capacidades de las entidades cubanas para el análisis de la información derivada de la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género que se realizó en 2016.

La reunión contó con la participación de funcionarias y funcionarios de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI) y especialistas del CEM-FMC que presentaron los resultados preliminares de la Encuesta y sus potencialidades para el cálculo de indicadores en el marco del seguimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible para el 2030.

Por su parte, especialistas de la Universidad de La Habana y de centros de conocimiento así como de organismos del Gobierno de Cuba estuvieron presentes y formaron parte del debate sobre el uso de la información y la formulación de políticas públicas de igualdad.

El taller contó con el apoyo del UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, y de ONUMUJERES y se llevó a cabo en las oficinas del Sistema de Naciones Unidas en La Habana.