Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Quinto Diálogo político sobre "Eficiencia energética en América Latina y el Caribe: mercados de eficiencia energética"

27 de octubre de 2014|Evento

El evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Energía y Minas de Perú,con el auspicio del  Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo(/BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), el Parlamento Latinoamericano y ADEME de Francia.

En conjunto con el ministro de energía y minería del Perú, Eleodoro Mayorga y el oficial a cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestrucrura de la CEPAL, Ricardo Sánchez, la gerente de la unidad para la cooperación internacional al desarrollo de la embajada alemana, Petra Schmidt, inauguró el “V Diálogo político sobre eficiencia energética en América Latina y el Caribe”, el 27 de octubre de 2014 en la ciudad de Lima.

En sus palabras de inauguración, la señora Schmidt valoró la cooperación estratégica de 10 años entre la CEPAL y el BMZ como uno de los pilares más importantes del compromiso que tiene el Gobierno Federal de Alemania en América Latina y el Caribe. También explicó como los mejoramientos en el tema de la eficiencia energética y la ampliación de las energías renovables tienen un papel significativo para el desarrollo de la región y por ende representan una parte importante de la cooperación entre Alemania y la CEPAL.

El V Diálogo político sobre eficiencia energética, convocó a más de 100 participantes de 25 países de la región: Argentina, Aruba, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Granada, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, entre otros. Como resultado, al cierre del evento, los países aprobaron la declaración “Recomendaciones para promover mercados de proyectos de eficiencia energética en América Latina y el Caribe”.

El objeto de los “diálogos”, que se realizan anualmente desde el año 2010, es establecer una mesa de discusión a nivel político para consolidar la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, identificando las mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los países de la región. El tema central en esta oportunidad ha sido "Mercados de Eficiencia Energética".

El evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Energía y Minas de Perú,con el auspicio del  Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo(/BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), el Parlamento Latinoamericano y ADEME de Francia.