Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Evento paralelo UNFCCC COP 28: "El Acuerdo de Escazú como catalizador de las acciones de empoderamiento climático"

9 de diciembre de 2023|Evento

Evento paralelo oficial de la COP28 de la CMNUCC

9 de diciembre de 2023, 18:30-20 horas Dubái, SE Room 1 (Zona azul)

Este evento paralelo tiene por objetivo ofrecer un espacio mutliactos para dialogar acerca de cómo el Acuerdo de Escazú promueve acciones climáticas informadas y participativas en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 y el Acuerdo de París. En el mismo, representantes de gobierno y del público, organismos internacionales y otros actores ofrecerán experiencias y buenas prácticas en la incorporación del Acuerdo de Escazú en el diseño e implementación de políticas climáticas nacionales. Asimismo, se explorarán los vínculos entre el Acuerdo de Escazú y otros tratados y compromisos internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible de manera de apoyar la agenda climática regional.

18:30-18:45 horas Palabras de apertura

  • Emb. Joel Hernández, Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México
  • Sr. Robert Bouvier, Ministro de Ambiente de Uruguay y Presidencia del Acuerdo de Escazú
  • Sr. Felipe Pino, Abogado, Coordinador de Proyectos, FIMA

18:45-19:15 horas PANEL 1: Implementando el Acuerdo de Escazú para el empoderamiento climático

  • Sra. Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile
  • Sra. Pennelope Beckles-Robinson, Ministra de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tobago
  • Sra. Jessica Motok, Directora Nacional de Evaluación Ambiental, Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Argentina
  • Sr. Ricardo Pineda, Joven Champion de Escazú de Honduras

19:15-19.45 horas PANEL 2: Sinergias entre el Acuerdo de Escazú y otros compromisos internacionales

  • Sra. Marina Silva, Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil
  • Sr. Orlando Habet, Ministro de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión de Desastres de Belice
  • Sr. Didacus Jules, Director General, Organización de Estados del Caribe Oriental
  • Sra. Marina Marçal, C40 y Relatora DHESCA, Plataforma de Direitos Humano
  • Sra. Isatis Cintron, joven científica climática, Citizens Climate international y directora y coordinadora del ACE Observatory

19:45-20 horas Palabras de cierre

  • Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL (video)
  • Sra. Txai Suruí, joven indígena de la Amazonía, Brasil

Información práctica