Pular para o conteúdo principal

CEPAL firmó convenio con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe

Available in EnglishEspañol
30 de janeiro de 2012|Comunicado de imprensa

El acuerdo establece colaboración académica en temas relacionados con el desarrollo económico y social de la región.

45796-Portada-CEPAL-UDUAL-400.jpg

De izquierda a derecha: Roberto Escalante, Secretario General de la UDUAL, José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
De izquierda a derecha: Roberto Escalante, Secretario General de la UDUAL, José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Foto: Cortesía de la UNAM.

(30 de enero, 2012) "El convenio de colaboración que hoy firmamos con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) permitirá potenciar una agenda compartida de investigación, debate y formación de profesionales con un profundo sentido latinoamericanista", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

La máxima representante de esta comisión regional de las Naciones Unidas y el Secretario General de la UDUAL, Roberto Escalante, firmaron este lunes en Ciudad de México, México, un convenio para la cooperación interinstitucional en temas relacionados con el desarrollo económico y social de la región, especialmente en materia de redes de educación hemisférica, cambio climático, fiscalidad ambiental y relaciones América Latina-Asia.

La ceremonia, realizada en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue presidida, como testigo de honor, por el Rector de esa casa de estudios, José Narro. También participaron el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta, el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, el Director de la Facultad de Economía de la UNAM, Leonardo Lomelí, y los representantes de UDUAL Antonio Ibarra y Jorge Peralta.

El acuerdo, que estará vigente por un período de cinco años, incluye la organización de reuniones, seminarios, talleres, cursos y asesorías, la colaboración entre funcionarios y consultores de ambas instituciones en estudios y proyectos,  el intercambio de profesionales y materiales, y la publicación de documentos y otras actividades de divulgación.

"La  CEPAL ha tenido la particularidad de estar siempre vinculada a la vida académica de  nuestras universidades, lo que le ha permitido renovar las ideas, principios y convicciones que han sido cimientos sólidos. Es en este sentido que celebro el convenio entre esta importante institución regional y la UDUAL", señaló Roberto Escalante.

La UDUAL, fundada en 1949, agrupa a más de 190 instituciones de educación superior, redes universitarias nacionales y subregionales y organizaciones disciplinarias latinoamericanas en distintas áreas del conocimiento.

Ambas instituciones "comparten la misión de fomentar el desarrollo de nuestra región mediante la reflexión y la generación de conocimiento", planteó Bárcena. Para la CEPAL "es una tradición de larga data el fortalecimiento de las relaciones con entidades académicas, para mejorar tanto las capacidades analíticas mutuas como la discusión sobre el devenir de la región", concluyó la Secretaria Ejecutiva.

 

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube..