Pular para o conteúdo principal
Available in EnglishEspañol

Una recuperación transformadora requiere un nuevo pacto fiscal que promueva la igualdad de género como elemento central y permita avanzar hacia la sociedad del cuidado

4 de março de 2022|Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres "Dos continentes unidos por la igualdad", realizado en París el 3 y 4 marzo. El evento tuvo como objetivo compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias.

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres "Dos continentes unidos por la igualdad", realizado en París el 3 y 4 marzo. El evento tuvo como objetivo compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias.

Para desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género y alcanzar la autonomía económica de las mujeres en América Latina y el Caribe se requiere un nuevo pacto económico, social y fiscal entre el Estado, las empresas y la sociedad, un nuevo pacto que promueva la igualdad de género como elemento central para una recuperación transformadora y que permita avanzar hacia la sociedad del cuidado.

Estas fueron algunas de las reflexiones compartidas por Nicole Bidegain Ponte, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, durante el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres "Dos continentes unidos por la igualdad". El encuentro se realizó el 3 y 4 de marzo de 2022 en París y fue organizado por el Ministerio encargado de la igualdad entre las mujeres y los hombres, la diversidad y la igualdad de oportunidades de Francia y el área de Políticas de Igualdad de Género del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+.

Nicole Bidegain Ponte agregó que la inversión en la economía del cuidado tiene un impacto positivo en el resto de la economía y que es clave un pacto fiscal para garantizar recursos suficientes para las políticas de igualdad y promover la participación de las mujeres en sectores dinamizadores para una recuperación sostenible.

El objetivo de las jornadas, realizadas en el marco de la Presidencia Francesa del Consejo de la Unión Europea, fue crear un espacio de diálogo Europa - América Latina con el fin de compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias. El evento contó con la participación 12 ministras y representantes de los Mecanismos para el Adelanto para las Mujeres de Europa y 13 ministras y representantes de los Ministerios y Mecanismos de América Latina.

La Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género hizo una presentación en taller con las autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres de América Latina y el Caribe sobre los desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la región y las recomendaciones de CEPAL para impulsar una recuperación transformadora con igualdad llevada a cabo el 3 de marzo de 2022.

El 4 de marzo de 2022 Bidegain Ponte participó como panelista en la sesión sobre la visión regional sobre la autonomía económica de las mujeres en América Latina, junto a María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM/OEA.

Bidegain Ponte destacó las iniciativas que impulsa la CEPAL para visibilizar, valorizar el trabajo no remunerado y de cuidados realizado principalmente por las mujeres en América Latina y el Caribe por las mujeres y promover una justa organización social de los cuidados.

La Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género señaló que desde la CEPAL se acompaña a los países de la región en la implementación de los Compromiso de la Agenda Regional de Género. En este contexto destacó que en el Compromiso de Santiago, los Estados Miembros de la CEPAL acordaron implementar políticas contracíclicas sensibles a las desigualdades de género para mitigar los efectos de las crisis en la vida de las mujeres y promover sectores dinamizadores como la economía del cuidado.

Nicole Bidegain Ponte hizo un llamado a participar en el proceso preparatorio de cara a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cuyo tema central será “La sociedad del cuidado: Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género” y se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, en Noviembre de 2022.

 

Más información

Presentación “Desafíos para desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género y alcanzar la autonomía económica de las mujeres en América Latina y el Caribe”, 3 de marzo de 2022.

Presentación “Retos y oportunidades para desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género y alcanzar la autonomía económica de las mujeres en América Latina y el Caribe”, 4 de marzo de 2022.

Ver programa del evento

Video del evento