Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Unión Europea y CELAC profundizan cooperación en temas de responsabilidad social empresarial

30 de junio de 2015|Noticias

Estudio sobre RSE y competitividad birregional fue presentado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

La cooperación entre la Unión Europea (UE) y la CELAC es una relación de beneficio mutuo que ya ha dado frutos, pero tiene aún mucho para avanzar, indicaron este martes 30 de junio autoridades y expertos reunidos en el seminario “La cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en temas de responsabilidad social empresarial: línea de base y hoja de ruta”, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

La reunión fue inaugurada por Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL, quien dio la bienvenida a los asistentes en nombre de esta comisión regional de las Naciones Unidas.

En su discurso recalcó que la fortaleza institucional de Europa, su liderazgo en áreas como la tecnológica, la ambiental y de inclusión social, y los esfuerzos de integración productiva regional de las micro, pequeñas y medianas empresas, son ejemplos a seguir para disminuir la precariedad que prevalece en nuestra región, especialmente en términos del cambio estructural que se requiere para el beneficio de sus sociedades.

En la reunión se presentó un estudio elaborado por la Fundación EU-LAC y Forum Empresa, el cual analizó el estado de avance de las políticas públicas de responsabilidad social empresarial (RSE) en las dos zonas e identificó oportunidades para la cooperación birregional.

El informe destacó  la importancia de apoyar los procesos de creación de Planes Nacionales de Acción (PNA) de responsabilidad social y el diseño de políticas públicas para ellos. Estos deben enmarcarse en un diálogo público-privado que busque concertar los intereses de los actores involucrados (gobiernos, empresas, trabajadores y comunidades) en las áreas de derechos humanos, laborales y medioambientales.

En la reunión se presentaron también los avances en los planes nacionales de RSE en Chile, a cargo de Katia Trusich, Subsecretaria de Economía del país, y en Ecuador, por intermedio de Evangelina Gómez, Directora Ejecutiva del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES).

Asimismo, Carmen Gisela Vergara, Secretaria General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), expuso sobre el caso de Centroamérica, y Rafael Dochao, Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Chile, presentó los acontecimientos destacados de la Cumbre de Bruselas de 2015 y los próximos pasos a seguir.

Finalmente, el Embajador de Ecuador en Chile, Homero Arellano Lascano, realizó una exposición sobre  las perspectivas de la CELAC.