Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 61 to 80 of 98 results in 5 pages.
8 de diciembre de 2017 | Enfoques
La importancia de disponer de información censal para el desarrollo de un país es muy alta. Por medio de ella podemos estimar, por ejemplo, no solo las necesidades de su población sino la distribución espacial de esas necesidades. Por ejemplo, la disponibilidad de viviendas, la estructura demográfica de los hogares, el poder adquisitivo de las familias, factores asociados a la segregación, etc. Acceder a información censal de manera sencilla y dinámica permite incluso abordar problemáticas complejas como es la influencia que ejercen recientes políticas tributarias sobre la estructura demográfica de un país y así refinar nuevas políticas y acciones que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de un país. Es por ello que el correcto tratamiento de datos sociales, económicos y demográficos pareciera ser un paso fundamental en la evaluación y establecimiento de programas en materia de educación, empleo, vivienda y salud, entre otros.
7 de diciembre de 2017 | Nota informativa
Al igual que en actualizaciones anteriores, nos es grato informar que, luego de procesar con Redatam las bases de microdatos censales de Argentina 2010 y de Colombia 2005, se han agregado todos los tabulados estandarizados de MIALC posibles de calcular. En el caso de Cuba 2012 se trata de los tabulados de migración de toda la vida. Además se añadieron algunos tabulados pendientes de Bolivia 2012. Por primera vez MIALC incluye resultados a escala de DAME para los primeros dos países.
7 de diciembre de 2017 | Nota informativa
A comienzos de 2015 fue lanzado Redatam7, como toda versión nueva los usuarios nos han comentado algunos errores que han encontrado a lo largo del año y luego de corregirlas hemos subido actualizaciones cada seis meses las cuales están disponibles en cuatro idiomas: Español, Inglés, Portugués y Francés.
7 de diciembre de 2017 | Nota informativa
Los censos de población de Brasil tradicionalmente indagan sobre el color de la piel de las personas, lo que permite una aproximación a la identificación de personas afrodescendientes (aquellas que declaran ser “pretas” o “pardas” ), que conjuntamente con las preguntas sobre hijos nacidos vivos e hijos sobrevivientes y la disponibilidad de las bases de datos en Redatam, permiten estimar la mortalidad en la niñez para las personas afrodescendientes y no- afrodescendientes para los censos desde el de 1980.
7 de diciembre de 2017 | Nota informativa
Definir un indicador, desde la concepción teórica, es un proceso lógico no tan complicado pero sí de suma importancia, pues de ello depende no solo el dato final, sino la interpretación que se dará del él. Un indicador no puede tener más de una interpretación. Está conectado a un objetivo, a una meta, a una dimensión determinada, que son definidas por las variables que están involucradas y que hacen único el dato generado. Se debe tener bien delimitado el objetivo del indicador para así determinar un nombre que no deje vacíos o malinterpretaciones, lo cual facilitará el método de cálculo.
7 de diciembre de 2017 | Nota informativa
La importancia de disponer de información censal para el desarrollo de un país es muy alta. Por medio de ella podemos estimar, por ejemplo, no solo las necesidades de su población sino la distribución espacial de esas necesidades. Por ejemplo, la disponibilidad de viviendas, la estructura demográfica de los hogares, el poder adquisitivo de las familias, factores asociados a la segregación, etc. Acceder a información censal de manera sencilla y dinámica permite incluso abordar problemáticas complejas como es la influencia que ejercen recientes políticas tributarias sobre la estructura demográfica de un país y así refinar nuevas políticas y acciones que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de un país. Es por ello que el correcto tratamiento de datos sociales, económicos y demográficos pareciera ser un paso fundamental en la evaluación y establecimiento de programas en materia de educación, empleo, vivienda y salud, entre otros.
11 de noviembre de 2017 | Nota informativa
Acompañamos a su familia en el sentimiento y honramos su memoria y contribución a la demografía y a los derechos humanos en Latinoamérica y el Caribe.
15 de septiembre de 2017 | Nota informativa
Adicional a las 12 nuevas tablas incluidas hace unas pocas semanas, ahora los usuarios y visitantes de MATERNILAC-Caribe encontrarán 2 nuevas tablas con información censal estandarizada sobre nivel educativo y maternidad, siempre desagregando por edades simples y grupos de edad.
29 de mayo de 2017 | Nota informativa
La plataforma abierta de visualización y procesamiento de datos Aprender 2016, que permite consultar de manera simple y transparente la información relevada en el dispositivo nacional aplicado en más de 28 mil escuelas estatales y privadas de toda Argentina, fue desarrollada con Redatam Webserver y cuenta con la asesoría técnica de CELADE, División de Población de CEPAL.
15 de mayo de 2017 | Nota informativa
El objetivo del taller es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam y en el desarrollo de aplicaciones Redatam web para difusión y procesamiento en línea de bases de datos socio demográficas para que posteriormente puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus respectivos países.
15 de febrero de 2017 | Nota informativa
Expertos del Instituto de Estadísticas y de Estudios Económicos de Burundi y de la Oficina Nacional de UNFPA-Burundi realizarán una pasantía de dos semanas en CELADE, División de Población de la CEPAL, para profundizar en el uso de REDATAM como plataforma de procesamiento, análisis y difusión de la información sociodemográfica producida por el Instituto.
14 de febrero de 2017 | Nota informativa
El boletín N° 22, Redatam Informa 2016 contiene interesantes artículos relacionados con aplicaciones de difusión web que utilizan Redatam Webserver para el procesamiento en línea de información socio-demográfica y presenta una síntesis de las actividades de capacitación y asesoría técnica realizada por CELADE durante el año 2016 en relación al uso, procesamiento y análisis de información socio demográfica, utilización de Redatam y desarrollo de aplicaciones de difusión web.
17 de Enero de 2017 | Nota informativa
En este curso se profundizará durante una semana el trabajo de definición de indicadores sociodemográficos y procesamiento estadístico utilizando el módulo Redatam7 Process.
12 de diciembre de 2016 | Nota informativa
Expertos en censos de CELADE se reúnen con la Comisión de Censos de India en Nueva Deli para estudiar la incorporación de Redatam como una de sus herramientas de difusión de sus censos y estadísticas. Luego, los expertos realizan una capacitación en el uso de Redatam como plataforma de difusión a la Oficina Nacional de Estadísticas de Bután.
27 de septiembre de 2016 | Nota informativa
Es un placer informar que Honduras 2013 y Venezuela 2011 (Rep. Bol.) se han agregado a MIALC con todos los tabulados estandarizados de la base que permiten sus respectivos censos. Con esta incorporación no quedan censos de la ronda de 2010 pendientes, salvo Cuba.
25 de agosto de 2016 | Nota informativa
El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.
25 de agosto de 2016 | Nota informativa
El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.
7 de julio de 2016 | Nota informativa
El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.