Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Seminario abordará la resiliencia de los territorios frente al cambio climático

2 de noviembre de 2015|Nota informativa

El evento tiene como propósito reflexionar sobre la implementación de estrategias y políticas para promover la resiliencia de los territorios frente a los impactos del cambio climático. Se aborda la discusión con una mirada holística e integral desde diferentes perspectivas como la agricultura, bosques y ciudades, entre otros.

Este martes 3 y miércoles 4 de noviembre, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se realizará el Seminario Internacional “Resiliencia de los territorios al cambio climático“, organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) a través de la Unidad de Asentamientos Humanos, con el apoyo de la Cooperación Francesa.

El evento se enmarca en un contexto donde el cambio climático se ha transformado en un tema clave para la comunidad internacional, especialmente en miras de la próxima COP, que se realizará en París, Francia, donde se espera que este año los Estados tomen ambiciosas metas de mitigación y adaptación en torno al calentamiento global.

El objetivo es que esta temática, que está directamente vinculada a un desafío ambiental, motive a una reflexión más amplia donde se mezclen las perspectivas económica, social y también con el tipo de sociedad que se puede construir hoy y en el futuro, avanzando hacia una agenda que apunte al desarrollo sostenible.

El Seminario será inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, y contará además con la presencia del Embajador de Francia y representantes de los gobiernos de la región.