Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Nueva Reunión de Negociadores analizará necesidades de la región en materia de cambio climático

11 de mayo de 2015|Nota informativa

- El próximo 14 y 15 de mayo, en dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se realizará la IV Reunión de Jefes Negociadores de Cambio Climático de América Latina y el Caribe, que se enmarca en la preparación para la próxima Conferencia de las Partes (COP) 21, que se efectuará en diciembre de este año en París, Francia.

euroclima-2.jpg

Subsecretario Riveros inauguró la IV Reunión de Jefes Negociadores de Cambio Climático de América Latina y el Caribe
Imagen cortesía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Esta versión 2015 tiene especial trascendencia, ya que el propósito es contribuir en el establecimiento de las bases para un nuevo régimen climático que se concretará precisamente en la COP 21, cuando se apruebe un protocolo o conclusión, aplicable a todas las partes de la Convención, que entrará en vigencia antes del año 2020.

Ello ha motivado que los principales temas a tratar en esta actividad sean el fortalecimiento de la Convención y sus principios; un mayor compromiso de los países por afianzar políticas de mitigación y de adaptación; financiamiento y la promoción de un acuerdo que resguarde los intereses y necesidades de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEIDs).

A la reunión asistirán, entre otras autoridades, los jefes de las delegaciones de los países de la región ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El evento, que ha sido organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es impulsado por los Gobiernos de Chile y Brasil y cuenta con el apoyo del Programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea, y de la Cooperación Francesa.