Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Heloísa Schneider: “Recursos destinados al cambio climático deben orientarse cada vez más hacia la prevención”

8 de marzo de 2016|Nota informativa

La investigadora de la DDSAH participó en el IV Diálogo Regional sobre Finanzas del Clima en América Latina y el Caribe, realizado en Asunción, Paraguay.

El evento se realizó el jueves 3 y viernes 4 de marzo y reunió a representantes de 20 países, con el propósito de discutir e intercambiar experiencias en torno al financiamiento para combatir el cambio climático en la región. En la oportunidad, la experta en sustentabilidad asistió en representación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Schneider afirmó que la prevención de eventos extremos derivados del calentamiento global es una estrategia de adaptación fundamental y aprovechó de citar el ejemplo del fenómeno de El Niño, que se está intensificando debido al aumento de la temperatura del mar derivado, precisamente, de este fenómeno.

Además, la investigadora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL llamó a "potenciar una integración más cercana entre el gobierno y los diferentes ministerios con una visión más integrada para combatir los problemas ambientales en la región latinoamericana".

"Ya no podemos tener un crecimiento basado en el consumo, la destrucción de recursos naturales y la explotación de mano de obra de baja calificación con escasas oportunidades laborales. Hay que avanzar hacia un modelo sostenible, desde el punto de vista ambiental, social y económico", agregó la experta.

Según el documento “Financiamiento para el Cambio Climático en América Latina y el Caribe en 2014”, elaborado por la CEPAL en el marco del Programa EUROCLIMA, durante ese año se destinaron 21.000 millones de dólares en concepto de financiación climática a los países de América Latina y el Caribe.

Si desea revisar la entrevista citada por el periódico mexicano La Vanguardia, haga click aquí.

Si desea revisar la entrevista citada por el periódico paraguayo Última Hora, haga click aquí.