Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Especialistas de la CEPAL realizan taller para transversalizar el enfoque de género en la planificación estratégica institucional en República Dominicana

23 de agosto de 2023|Nota informativa

La asistencia técnica es organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realiza, del 21 al 25 de agosto, el taller “Transversalización del enfoque de género en la planificación estratégica institucional”, en colaboración con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) del Gobierno de la República Dominicana.

La asistencia técnica se enmarca dentro de las actividades del proyecto “Sistemas de gestión pública resilientes e inclusivos para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, que forma parte de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En la inauguración del taller participaron Pável Isa Contreras, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Mauricio Ramírez, Coordinador Residente de Naciones Unidas en República Dominicana; María del Mar García, Directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y Bernardo Hirán Sánchez, Director del Centro de Capacitación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En sus palabras inaugurales, Pável Isa Contreras reiteró el compromiso del MEPyD con la agenda de género y subrayó la importancia de la planificación en este esfuerzo para construir políticas públicas de alto nivel que incorporen el enfoque de género en todos los sectores. Asimismo, destacó el apoyo de ILPES en este esfuerzo, siendo la capacitación clave para trascender hacia políticas públicas más efectivas y eficientes.

Por su parte, Mauricio Ramírez recalcó la importancia del enfoque de género para construir sociedades inclusivas y equitativas sin dejar a nadie atrás, y agradeció la confianza depositada por el MEPyD en el ILPES, la CEPAL y el Sistema de las Naciones Unidas.

María del Mar García, en tanto, invitó a las y los participantes a aplicar los conceptos aprendidos en sus áreas de trabajo para ir avanzando en la transformación de estructuras institucionales que perpetúan la desigualdad de género.

Finalmente, Bernardo Hirán Sánchez destacó la importancia de construir una cultura de género y una cultura de planificación, en todos los niveles y en todos los sectores, para lo cual se tiene que contar con el conocimiento y las capacidades para poder incorporar el enfoque de género en la planificación estratégica institucional.

El taller, liderado por las especialistas de la CEPAL Natalia Genta, Alicia Williner y María del Pilar Délano, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación institucional de funcionarios públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales. A través de talleres grupales, las 41 personas que participan del taller rediseñarán un Plan Estratégico Institucional (PEI) al que le incorporarán el enfoque de género.