Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Diplomado en Protección Social

30 de diciembre de 2012|Nota informativa

Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.

En el marco del convenio de colaboración BPS - CEPAL, la División de Financiamiento para el Desarrollo organizó en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay tres versiones del "Diplomado en Protección Social". El primero tuvo lugar entre el 25 y el 27 de septiembre, el siguiente se realizó entre el 9 y el 12 de octubre, en tanto que el último fue entre el 3 y el 7 de diciembre.

Este ciclo de formación estuvo a cargo de expertos nacionales e internacionales de primer nivel con amplia trayectoria en ámbitos de gestión vinculados a la Seguridad Social y a la Salud. Los expertos a cargo fueron el Doctor en Economía señor Andras Uthoff, el médico cirujano señor Álvaro Erazo, y el Asesor Internacional señor José Miguel Sánchez. Asimismo, cada versión del Diplomado contó con la participación de expertos de la CEPAL.

La organización de esta instancia de formación de alto nivel estuvo a cargo de la CEPAL y del Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Instituto de Seguridad Social. La misma fue dirigida a funcionarios Jefes o Gerentes de Sector de este Instituto.

Las clases impartidas en el Diplomado se enfocaron en las políticas de salud actuales en América Latina y el rediseño de la institucionalidad del sector, las que implican grandes retos organizacionales e innovaciones tendientes a proporcionar políticas e instrumentos flexibles. El enfoque de los cursos facilitó la adquisición y profundización de conocimientos y habilidades en diversos ámbitos, considerando los mecanismos de financiamiento del sector, los arreglos institucionales para la provisión de servicios y los mecanismos de pago a los proveedores.

.............................................................................................................

Presentaciones

Clase 1 -  "AUGE, un régimen de garantías explícitas en salud"

Clase 2 -  "Reforma de salud en la región"

Clase 3 -  "Introducción a la seguridad social" 

Clase 4 -  "La demografía como base del análisis de la previsión social"

Clase 5 -  "Una perspectiva latinoamericana de las transferencias inter-generacionales y la protección social"

Clase 6 -  "Sistema de pensiones en América Latina"