Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Evento COP27: Requerimientos de inversión para el cumplimiento de las NDC en ALC

9 de noviembre de 2022|Evento

El objetivo de este evento es presentar los resultados principales del documento, escuchar las impresiones de los países del GRULAC y discutir un plan de trabajo para realizar estimaciones sectoriales específicas que sean un aporte para los hacedores de política y el sector financiero.

cop27_sin_cat.jpg

Requerimientos de inversión para el cumplimiento de las NDC en ALC
Requerimientos de inversión para el cumplimiento de las NDC en ALC

Contexto

 

A septiembre de 2022, 27 de 33 países de América Latina y el Caribe han actualizado sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En suma, los compromisos representan reducciones de entre 22% y 28% respecto a un escenario tendencial. Por otra parte, varios de ellos, han presentado mayor ambición en la adaptación, clave ante la alta vulnerabilidad de la región al cambio climático. Tanto las acciones de adaptación como las de mitigación representan imperativos para los que hay que garantizar su financiamiento, ello frente a otro tipo de necesidades igualmente apremiantes en el financiamiento al desarrollo.

En e marco del Acuerdo de París, los medios de implementación son un tema ineludible y, particularmente, el de financiamiento climático es de relevancia. El proceso actual en la convención Marco, lleva a que los países receptores de financiamiento climático tienen que presentar las necesidades de financiamiento como guía para los potenciales financiadores del compromiso de financiamiento climático. Para ello, GRULAC, aglutinando a todos los países de la región, ha solicitado a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe la estimación del monto de inversión para cumplir con las NDC. Como respuesta a esta solicitud, la CEPAL ha entrado en un proceso de evaluación cuya primera etapa ha sido preparar un documento que tiene como objetivo hacer una evaluación de los esfuerzos existentes y, a partir de ello, una estimación parcial, basado en la revisión de esos estudios existentes y estimaciones básicas propias. Posteriormente, y al recibir retroalimentación de los países miembros del GRULAC, se establecerá un proceso de co-creación de la evaluación de necesidades de financiamiento climático para América Latina y el Caribe.

El objetivo de este evento es presentar los resultados principales del documento, escuchar las impresiones de los países del GRULAC y discutir un plan de trabajo para realizar estimaciones sectoriales específicas que sean un aporte para los hacedores de política y el sector financiero.

 

 

AGENDA

9 de noviembre

Hora

Tema

Ponente

13:00 – 13:10

Bienvenida

 

13:10 – 13:40

Requerimientos de inversión en ALC

José Luis Samaniego, CEPAL

13:40 – 14:10

Comentarios

Representantes GRULAC

14:10 – 14:20

Agenda futura

José Luis Samaniego, CEPAL

14:20 – 14:30

Comentarios cierre

GRULAC

 

Información práctica

Lugar: Pabellón Chile

COP 27 Sharm El Sheik

9 de Noviembre 2022

13:00 a 14.30