Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 8 of 8 results in 1 pages.
9 de mayo de 2024 | Comunicado de prensa
La CEPAL actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para los países de la región.
7 de mayo de 2024 | Comunicado de prensa
OCDE, CEPAL, BID y CIAT lanzaron una nueva edición de su publicación conjunta Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2024, en el marco del 36º Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL en Santiago, Chile.
18 de marzo de 2024 | Comunicado de prensa
El destacado académico estadounidense fue el noveno y último expositor en participar en el Ciclo de Conferencias Magistrales organizado para conmemorar el 75° aniversario del organismo regional de las Naciones Unidas.
11 de marzo de 2024 | Comunicado de prensa
Hoy comenzó en San José, Costa Rica, la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, evento organizado por la CEPAL con la colaboración del IICA.
4 de marzo de 2024 | Comunicado de prensa
La comisión económica regional de las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala alinean esfuerzos para acelerar el paso hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible del país centroamericano.
21 de febrero de 2024 | Comunicado de prensa
La versión 2023 del documento incluye indicadores seleccionados sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe.
25 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa
El encuentro, organizado por el Mineduc y la UNESCO, con el apoyo de la CEPAL, CAF, UNICEF y Banco Mundial, está abordando el desafío de la reactivación educativa, la transformación de la enseñanza y el financiamiento que requieren estas políticas públicas para garantizar el derecho a la educación de 125 millones de estudiantes de la región.
23 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa
Por segunda vez en su historia, uno de los órganos más importantes de las Naciones Unidas celebra una Reunión Extraordinaria en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, bajo el lema “El futuro del trabajo: hacia una sociedad global productiva, inclusiva y sostenible”.